Diferencia entre revisiones de «Precámbrico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.193.192.14 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 32:
 
== Los cambios geológicos ==
 
En este tiempo se produjeron los siguientes acontecimientos: formación de la litosfera, hidrosfera, la atmósfera, el origen y evolución temprana de la tierra.
 
El material más antiguo que se conoce en el planeta Tierra tiene una edad que oscila entre 4.100 y 4.200 millones de años de antigüedad y corresponde a unos granos de mineral de circón. Pero algunos meteoritos, que se considera se formaron al mismo tiempo que la tierra, permiten asignar a la tierra una edad de 4.550 millones de años.
 
Al calentarse la [[Tierra]], el vulcanismo expulsó vapor de agua y dióxido de carbono a la atmósfera primitiva (protoatmósfera), que estaba además compuesta por gases reductores, como el [[amoniaco]]. Sin embargo faltaba totalmente el [[oxígeno]].
 
El vapor de agua se acumuló en la atmósfera hasta que la temperatura terrestre descendió por debajo de los 100 °C, hace unos 3.800 millones de años, y entonces se solidificaron las primeras rocas. De esta misma época hay indicios de una primera cubierta líquida (océano primigenio), al precipitar el vapor de agua a la corteza terrestre y comenzar a acumularse sales.
 
Los primeros núcleos continentales, llamados [[cratón|cratones]], se movían sobre un manto caliente y chocaban entre sí. Las colisiones de estos núcleos primitivos plegaron la Tierra y formaron las primeras montañas.
 
Las agrupaciones de todos los cratones en un único continente, [[Pangea]] I, o Rodinia, se produjo tres veces durante el Proterozoico.
 
Durante el transcurso del eón Proterozoico ocurrieron dos grandes [[orogenia]]s, la última de las cuales coincide con una gran [[glaciación]] (periodo de enfriamiento global, con nevadas, avance de glaciares en las montañas y engrosamiento de la capa de hielo en los mares fríos).
 
Una vez conseguida una estabilidad tanto cortical (corteza suficientemente espesa, diferenciada y rígida), como atmosférica (desaparición de amoniaco, [[metano]], [[ácido sulfhídrico]], etc., y reemplazo por oxígeno y nitrógeno), desde hace unos 2.500 millones de años, el clima de la tierra se estabilizó y ya estaba preparado el escenario para la proliferación y evolución de la vida.
 
=== La primera corteza continental ===
 
La primera corteza continental se formó a partir del manto superior [[Tierra|terrestre]] en un período que oscila entre los 3.800 y los 2.800 millones de años de antigüedad. Se formaron [[andesita]]s y [[basalto]]s, siendo muy numerosas las intrusiones [[granito|graníticas]].
 
Los científicos creen que esta [[corteza terrestre|corteza continental]] primitiva, rica en [[silicato de aluminio|silicatos de aluminio]], era más fina, más caliente y discontinua que la corteza actual.
 
A las zonas constituidas por esta primera corteza, se les denomina '''[[escudo (geología)|escudos]]''', y forman el núcleo de los actuales [[continente]]s. En alguno de ellos llegan a constituir la mayor parte, como en el caso del continente [[América|americano]] o del [[África|africano]]. Los escudos más antiguos son los de África y [[Groenlandia]], con una edad que puede llegar hasta los 3.500 millones de años de antigüedad.
 
Es probable que al final del precámbrico se diera una dinámica de placas similar a la actual.
 
== La vida en el Precámbrico ==