Diferencia entre revisiones de «Historia del fútbol»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.47.199.132 (disc.) a la última edición de 95.18.37.52
Línea 6:
Desde entonces el fútbol ha tenido un crecimiento constante, hasta llegar a ser el deporte más popular del mundo con unas 270 millones de personas involucradas.<ref name="Encuesta">{{cita web|título=FIFA Big Count 2006: 270 million people active in football|url=http://www.fifa.com/mm/document/fifafacts/bcoffsurv/bigcount.statspackage_7024.pdf|obra=Sitio web oficial de la FIFA|fechaacceso =22 de julio de 2007}}</ref> Con la realización de la primera reunión de la [[International Football Association Board]] en [[1886]] y la fundación de la [[FIFA]] en [[1904]], el deporte se ha expandido hasta llegar a todos los rincones del mundo. A partir de [[1930]] se comenzaría a disputar la [[Copa Mundial de Fútbol]], que se convertiría en el evento deportivo con mayor audiencia del planeta.<ref name="Audiencia">{{cita web|título=2006 FIFA World Cup TV Coverage|url=http://www.fifa.com/mm/document/fifafacts/ffprojects/ip-401_06e_tv_2658.pdf|obra=Sitio oficial de la FIFA|fechaacceso=15 de septiembre de 2007}}</ref>
 
== Orígenes ==
 
=== Juegos antiguos similares ===
[[Archivo:Kemari Matsuri at Tanzan Shrine 2.jpg|thumb|Representación moderna del [[kemari]] en [[Japón]].]]
 
La actividad más MAS antigua que se asemeje al [[Fútbol|fútbol asociación]] o a algún otro [[Fútbol (homonimia)|código]] de la cual se tenga conocimiento data de los siglos [[Siglo III a. C.|III]] y [[Siglo II a. C.|II&nbsp;a.&nbsp;C.]] Estos datos se basan en un manual de ejercicios militares correspondientes a la [[dinastía Han]] de la antigua [[China]]. El juego era llamado [[ts'uh Kúh]] (también se puede encontrar como ''tsu chu'' o ''cuju''), y consistía en lanzar una pelota con los pies hacia una pequeña red. Una variante agregaba una modalidad donde el jugador debía sortear el ataque de sus rivales. También en el [[Lejano Oriente]], aunque unos cinco o seis siglos después del juego mencionado anteriormente, existía una variante [[Japón|japonesa]] llamada [[kemari]], la cual tenía un carácter más ceremonial, siendo el objetivo del juego mantener una pelota en el aire pasándosela entre los jugadores.<ref name="FIFAOrig" />
 
En el [[Mar Mediterráneo|Mediterráneo, Serca de la Laguna Vaquera en Europa]] se destacaron dos formas de juegos: el [[harpastum]] en [[Imperio romano|Roma]] y el [[epislcyros]] en [[Antigua Grecia|Grecia]], sobre el cual se tiene muy poca información. El mencionado en primer término era disputado por dos equipos en un terreno rectangular demarcado y dividido a la mitad por una línea. Los jugadores de cada equipo podían pasarse un pequeño balón entre ellos, y el objetivo era enviarlo al campo contrario. Esta variante fue muy popular entre los años [[700]] y [[800]], y a pesar de haber sido introducida en las [[Islas Británicas]] su ascendencia hacia el fútbol actual es dudosa.<ref name="FIFAOrig" />