Diferencia entre revisiones de «Bajo eléctrico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36531548 de 83.34.170.119 (disc.)
Línea 29:
== Historia ==
{{AP|Historia del bajo eléctrico}}
=== Años treinta ===
A mediados de la década de los treinta, el inventor y guitarrista [[Paul Tutmarc]], de [[Seattle]] ([[estado de Washington|Washington]]), desarrolló el primer bajo eléctrico de cuerpo macizo de la historia, un instrumento muy similar a los bajos que conocemos hoy en día, que disponía de trastes y que había sido diseñado para ser sostenido y ejecutado horizontalmente. En [[1935]], el catálogo de ventas de la compañía de Tutmarc, Audiovox, ofrecía su "violín-bajo electrónico, un instrumento de cuerpo sólido con un mástil de 30 pulgadas y media que disponía de trastes.<ref>[http://www.bassic.ch/i_his_av.asp Model #736 Electronic Bass Fiddle] (texto en alemán)</ref>
 
El cambio de forma, acercándolo a una guitarra, hizo al instrumento más fácil de transportar, y la adición de los trastes favoreció la capacidad de bajistas y guitarristas de poder tocar afinados, haciendo del bajo eléctrico un instrumento mucho más fácil de ejecutar que el [[contrabajo]]. Sin embargo, el invento de Tutmarc no tuvo demasiado éxito, por lo que su idea no fue retomada hasta principios de los años cincuenta.
 
=== Los años cincuenta y sesenta ===
Durante los años cincuenta, [[Leo Fender]], con la ayuda de su empleado George Fullerton, desarrolló el primer bajo eléctrico producido en masa.<ref name="Slog1999">Slog, John J.; Coryat, Karl [ed.] (1999). ''The Bass Player Book: Equipment, Technique, Styles and Artists''. Backbeat Books. p. 154. ISBN 0-87930-573-8</ref> Su [[Precision Bass]], introducido en [[1951]] se convertirá en el estandard de la industria y sería infinitamente copiado posteriormente. El Precision bass (o "P-bass") original disponía de un cuerpo angulado ("slab" o "de tabla") similar al de la guitarra [[Telecaster]], con una sola pastilla de bobinado simple, pero en [[1957]] se modificó su diseño para presentar un cuerpo de contorno redondeado con una pastilla doble de cuatro polos. Esta pastilla "split" (dividida) estaba formada de dos partes similares a las pastillas que era posible encontrar en las mandolinas que [[Fender]] incluía en su catálogo de la época. Dado que cada bobina presentaba una polaridad invertida respecto a la otra y que las cabezas de las bobinas estaban también invertidas la una respecto a la otra, las dos bobinas producían un "efecto humbucker" similar al que se obtiene cuando se usan bobinas en paralelo.