Diferencia entre revisiones de «Navarra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 91.64.245.215 a la última edición de Miguillen usando monobook-suite
Línea 49:
== Etimología ==
La primera vez de la que se tiene constancia escrita del término ''Navarra'' es en el [[siglo IX]], en la obra ''Vita Karoli Magni''<ref>En el [http://www.thelatinlibrary.com/ein.html#15 capítulo 15] de ''Vita Karoli Magni'' se encuentra el siguiente párrafo: ''«Quibus regnum Francorum (...) ampliavit, (...) Nam cum prius non amplius quam ea pars Galliae, quae inter Rhenum et Ligerem oceanumque ac mare Balearicum iacet, et pars Germaniae, (...) ipse per bella memorata primo Aquitaniam et Wasconiam totumque Pyrinei montis iugum et usque ad Hiberum amnem, qui apud '''Navarros''' ortus et fertilissimos Hispaniae agros secans sub Dertosae civitatis moenia Balearico mari miscetur; deinde Italiam totam»''.</ref> escrita por [[Eginardo]], en la cual se describen las intrusiones del rey [[Franco (pueblo)|franco]] [[Carlomagno]] hasta el [[río Ebro]]. Se cree que el [[topónimo]] ''Navarra'' podría derivar del vocablo ''naba'', de origen prerromano, probablemente [[Idioma protovasco|protovasco]], cuyo significado sería el de ''tierra llana rodeada por montañas'',<ref>[http://www.euskomedia.org/aunamendi/79386 Naba] en la ''Enciclopedia Auñamendi''.</ref><ref>Definición de [http://www.rae2.es/nava nava] en el DRAE.</ref> perfectamente aplicable a [[Pamplona]] y su entorno.
Deine Mama
 
== Símbolos oficiales de Navarra ==