Diferencia entre revisiones de «Banner»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.248.32.241 (disc.) a la última edición de Equi
Línea 6:
Cualquier sitio web es susceptible de incluir toda clase de banners y otros formatos publicitarios, aunque en la mayoría de los casos, son los sitios con contenidos de mayor interés o con grandes volúmenes de tráfico los que atraen las mayores inversiones de los anunciantes.
 
== Eficacia de comunicación ==
==no es nada
Cada vez que un usuario accede a una página web concreta en la que se ha previsto la inclusión de un banner, éste aparece. Esto se conoce como «impresión». En los formatos habituales, cuando el usuario hace clic sobre el banner, automáticamente es redirigido a otro sitio web, decidido por el anunciante, lo que se conoce como «''click through''».
 
Cuando se relaciona el número de ''click through'' con las impresiones se obtiene una tasa denominada [[Proporción de clics|ratio de click through]] (CTR por sus siglas en [[Idioma inglés|inglés]], ''Click through ratio'') que mide el número de veces que alguien ha hecho clic sobre el banner respecto al número de veces que se ha mostrado dicho banner -número total de impresiones-. Esta tasa puede variar muchísimo en función de la campaña de publicidad pero se puede considerar aceptable si ronda entre el 0,1% y el 1%.
== nada
 
Habitualmente, el CTR es el principal indicador que se emplea para medir la eficacia de una campaña de [[publicidad online]]. En ocasiones sirve también para determinar el coste que el anunciante pagará por la campaña, aunque fundamentalmente este coste viene determinado por el número de impresiones.
 
== Formato ==
El formato clásico de banner es horizontal y mide 468×60 [[píxel]]es, aunque existen muchos otros formatos en función del [[Soporte publicitario|soporte]] -el sitio web que los acoge-. De hecho, comúnmente el término banner se emplea para referirse a todo tipo de formatos publicitarios online, aunque existen piezas de muy diferentes características. Entre otras:
* [[robapáginas]], de formato cuadrado o rectangular. Los formatos de robapáginas más frecuentes son: 200x200, 250x250, 250x350 y el 350x250, siendo este último el más utilizado.
* [[rascacielos]] o [[Banner skyscraper]], cuando el formato es vertical; sus medidas suelen ser 120x600 y 160x600. Puede ser también flotante desplazándose de arriba hacia abajo según el usuario baje o suba dentro de la web.
* [[botón (informática)|botón]], en formatos pequeños;
* [[banner layer]], cuando la publicidad aparece sobreimpresionada en el contenido del sitio web;
* [[interstitial]], para formatos de gran tamaño que aparecen momentáneamente antes de la carga de una página;
* [[megabanner]], es un formato horizontal de gran tamaño (normalmente 728×90)
* ''Corner'' aparece en la esquina superior derecha o izquierda del site desplagando hacia el interior del mismo. Las medidas son: plegado 100x100 px y desplegado 350x350 px.
* [[Reveal]], formato publicitario con apariencia de megabanner que al desplegarse desplaza el contenido de la web hacia abajo.
 
== Coste ==