Diferencia entre revisiones de «Conquista de la Nueva Granada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.14.253.106 a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 2:
 
[[Archivo:AlonsoDeOjeda.jpg|175px|thumb|Alonso de Ojeda.]]
La '''Conquista de Colombia''' se refiere al período de [[conquista]] emprendido por el imperio español en América. El primer español que navegó las costas de lo que hoy es Colombia fue una expedición mandada por [[JoseAlonso RAulde OrozcoOjeda]] en las costas de la península de [[BuenaventuraLa Guajira]] en el [[JuanchacoCabo yde la LadrillerosVela]], entre los que se encontraba [[LuzJuan Adrianade la MurillasCosa]], pero nunca desembarcaron. En 1502 LuzJuan de Abrahanla Cosa organizó su propia expedición y volvió a La BuenaventuraGuajira, desembarcando en 1502.
 
[[JoseMartin RaulFernández Orozcode Enciso]]; en [[1510]] llegó al [[valleGolfo delde caucaUrabá]], donde fundó yumboSanta María La Antigua del caucaDarién, villa que nunca prosperó por su panda bahía, la impenetrable selva, la falta de agua y la ausencia de interés en España por administrar estos territorios tan lejanos, haciendo técnicamente imposible enviar colonos para poblar la zona.
 
=== Expedición de Alonso de Ojeda ===