Diferencia entre revisiones de «Campeche»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.161.211.15 a la última edición de Joaquín Martínez Rosado usando monobook-suite
Línea 38:
 
Campeche, con una extensión total de 57.924 km², el 3,0% del territorio nacional; es una de las tres entidades que conforman la [[península de Yucatán]]. Su población total es aproximadamente de 754.730 habitantes, el 0,7% del total del país. Desde el punto de vista físico, Campeche se encuentra en una posición de transición entre la selva tropical del Petén guatemalteco y la selva baja caducifolia del extremo norte de la [[península de Yucatán]].
==Nomenclatura==
 
===Denominación===
 
'''Campeche'''
 
=== Toponimia ===
 
[[Archivo:Coat of arms of Campeche.svg|150px|thumb|Escudo de Campeche.]]
 
=== Toponimia ===
Existen diversas teorías acerca del origen de la palabra Campeche. En el territorio que conforma actualmente al estado existían varios poblados [[cultura maya|mayas]], uno de estos fue ''Can Pech'', cuyo nombre se deriva de las palabras [[cultura maya|mayas]] ''Can'' que significa serpiente y ''Pech'' cuyo significado es garrapata, es decir "lugar de serpientes y garrapatas".
 
Línea 60 ⟶ 52:
 
=== Escudo ===
[[Archivo:Coat of arms of Campeche.svg|150px|thumb|Escudo de Campeche.]]
 
Inicialmente, el escudo pertenecía solamente a la ciudad de San Francisco de Campeche, otorgado en 1777 por el rey [[Carlos III de España]], pero posteriormente fue adoptado para todo el estado.
 
Línea 66 ⟶ 58:
 
== Historia ==
{{largo}}
{{AP|Historia de Campeche}}
{{largo}}
=== Época Prehispánica ===
 
[[Archivo:Calakmul2.jpg|thumb|left|250px|Estructura II de [[Calakmul]].]]