Diferencia entre revisiones de «Noche de los cuchillos largos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36536919 de 217.125.108.69 (disc.)
Línea 8:
 
== Contexto histórico ==
=== Hitler y las SturmabteilungenSturmabteilung ===
El presidente [[Paul von Hindenburg]] nombró a [[Adolf Hitler|Hitler]] [[canciller]] el [[30 de enero]] de [[1933]].<ref>Tras la instauración del régimen nazi, la política de Hitler se orientó a congraciarse con los industriales y los militares con el fin de consolidar un régimen que, aun gozando de un gran apoyo popular, no había obtenido la mayoría absoluta en las últimas elecciones de 1932</ref> A lo largo de los meses siguientes, durante la llamada ''[[Gleichschaltung]]'' («Sincronización» en alemán), Hitler logró prohibir todos los partidos políticos rivales de [[República de Weimar|Alemania]] y en el verano de ese mismo año, el país se había convertido en un estado [[unipartidismo|unipartidista]] bajo el control del partido único, el [[Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán|Partido Nazi]]. Sin embargo, pese a la rápida consolidación de su autoridad política, Hitler no ejercía el poder absoluto. Como canciller, no lideraba el [[Reichswehr|ejército]], que estaba bajo control de [[Paul von Hindenburg|Hindenburg]], un respetado mariscal que se encontraba débil y senil. Aunque muchos oficiales militares estaban impresionados por las promesas de Hitler sobre un ejército mayor y mejor y una política exterior más agresiva, el ejército se mantuvo independiente durante los primeros años del régimen nazi.
[[Archivo:SA-Logo.svg|left|thumb|Logotipo de las ''[[Sturmabteilung]]''.]]