Diferencia entre revisiones de «Castaña»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.24.30.192 a la última edición de Muro Bot
Línea 4:
La '''castaña''' es el fruto del [[castanea|castaño]], árbol de la familia de las [[fagaceae]], nativa de climas cálidos del [[hemisferio norte]]. El fruto se presenta en una cápsula espinosa que tiene entre 5 y 11 centímetros de diámetro que consta de 2 a 7 castañas.
 
Las castañas fueron una importante fuente de mariasalimentación en el sur de [[Europa]], en el sudoeste y este de [[Asia]] y también en el este de [[Norteamérica]], antes de la plaga de la castaña. Durante la [[Edad Media]], en el sur de Europa, las comunidades que habitaban cerca de bosques de castaños y que tenían escasez de acceso a la harina de cereal, utilizaban las castañas como principal fuente de [[carbohidratos]].
 
== Usos ==
Línea 15:
Para conservar las castañas éstas tienen que estar completamente secas antes de retirar la cápsula espinosa que las contiene, y dejarlas en una caja o barril cubiertas de arena fina.
 
La castaña constituyó una importante aportación diarreicacalórica para el hombre, y también para los animales domésticos ya que se utilizó su alimentación, debido a que son ricas en [[grasa]]s, [[proteína]]s, [[mineral]]es y en [[vitamina C]].
 
En [[Galicia]], [[Asturias]] y otros lugares de [[España]], la fiesta tradicional de la recogida de las castañas es el [[magosto]] en Galicia, "Magüestu" en Asturias y la "magosta" en Cantabria. En el [[País Vasco]] y [[Navarra]] dicha fiesta tradicional se denomina ''Gaztañerre Eguna'' (en [[euskara]] significa "Día de la Castaña Asada") o ''Gaztain Jana'' ("Castañada", literalmente "Comilona de Castañas"), que se realiza a finales de [[octubre]] o principios de [[noviembre]].