Diferencia entre revisiones de «Max Bruch»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.231.211.184 a la última edición de Drini
Línea 23:
En [[1870]], Bruch se instaló en [[Berlín]], donde volvió a trabajar como profesor de música. En [[1880]], a los 42 años, se casó con una cantante, con la que tuvo cuatro hijos. Fue nombrado en ese mismo año director de la [[Real Orquesta Filarmónica de Liverpool|Orquesta Filarmónica de Liverpool]], en [[Inglaterra]], donde permaneció tres años y donde escribió su obra concertante para violonchelo y orquesta ''Variaciones sobre el [[Kol Nidre]]'', dedicada a la comunidad judía de la ciudad. A continuación dirige la orquesta de la ciudad de [[Breslau]] (entonces Alemania), hasta que se hace cargo en [[1891]] de la dirección de la escuela de composición en Berlín. En los años siguientes, Bruch es distinguido en repetidas ocasiones. Recibe el título de profesor honoris causa por las universidades de [[Cambridge]] y de Berlín. En esta última ciudad ingresa en la academia de Bellas Artes como miembro de la dirección.
 
En los diez últimos años de su vida, Bruch renuncia a sus cargos y se dedica por entero a la composición. Entre sus obras más importantes se encuentran sus conciertos para violín, de las que el ''Concierto para violín en sol menor'' sigue teniendo en la actualidad una acogida extraordinaria, comparable a la del concierto para violín de [[Felix Mendelssohn|Mendelssohn]]. También son muy conocidas hoy en día su ''Fantasía escocesa'', para violín y orquesta, y sus ''Variaciones sobre el Kol Nidre'', para violonchelo y orquesta, basadas en melodías hebreas. Bruch compuso otras muchas obras que fueron populares en su época, como sus tres sinfonías y otras obras orquestales, sus óperas - entre ellas especialmente ''Loreley'' - y sus obras corales.
En los diez últimos años de su vida, Bruch renuncia a sus cargos y se dedica por entero a la composición.
 
Bruch murió a los 82 años de edad.
 
== Obras principales ==