Diferencia entre revisiones de «Organización no gubernamental»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.56.168.38 a la última edición de 189.161.136.111
Línea 2:
Una '''organización no gubernamental''' (tanto en singular como en plural '''ONG''') es una entidad de carácter privado, con diferentes fines y objetivos humanitarios y sociales definidos por sus integrantes, creada independientemente de los [[gobierno]]s locales, regionales y nacionales, así como también de [[organismo internacional|organismos internacionales]].
 
Jurídicamente adopta diferentes estatus, tales como [[asociación (Derecho)|asociación]], [[fundación (Derecho)|fundación]], [[corporación]] y [[cooperativa]], entre otras formas. Al conjunto del sector que integran las ONG se le denomina de diferentes formas, tales como organizaciones de la sociedad civil, sector voluntario, sector no lucrativo, sector solidario, [[economía social]], [[tercer sector]] y sector social. Sus membresía está compuesta por [[voluntario]]s y trabajadores contratados. Internamente pueden tener un bajo o alto grado de [[organización]]. El financiamiento de actividades, generalmente proviene de diversas fuentes: personas particulares, [[Estado]]s y otras Administraciones Públicas, organismos internacionales, empresas, otras ONG, etc.
Jurídicamente adopta diferentes estatus(daniela)
, tales como [[asociación (Derecho)|asociación]], [[fundación (Derecho)|fundación]], [[corporación]] y [[cooperativa]], entre otras formas. Al conjunto del sector que integran las ONG se le denomina de diferentes formas, tales como organizaciones de la sociedad civil, sector voluntario, sector no lucrativo, sector solidario, [[economía social]], [[tercer sector]] y sector social. Sus membresía está compuesta por [[voluntario]]s y trabajadores contratados. Internamente pueden tener un bajo o alto grado de [[organización]]. El financiamiento de actividades, generalmente proviene de diversas fuentes: personas particulares, [[Estado]]s y otras Administraciones Públicas, organismos internacionales, empresas, otras ONG, etc.
 
La expresión Organizaciones no Gubernamentales (ONG) nació a raíz de la invitación recibida por algunas organizaciones sociales por parte de la [[ONU]] en la década de [[1960]], para asistir sus asambleas como invitadas. Dado que la ONU es una organización de estados se buscó diferenciar los niveles.<ref>De Piero, Sergio. Organizaciones de la Sociedad Civil. Buenos Aires, Paidós, 2005. pag. 41</ref>