Diferencia entre revisiones de «San Adrián de Besós»

Contenido eliminado Contenido añadido
Frbastida (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Frbastida (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
{{InfoboxFicha ciudadde localidad de España
| nombre = SantSan AdriàAdrián de Besòs Besós
| nombre_oficial = Sant Adrià de Besòs
| bandera =Bandera de Sant Adrià de Besòs.svg
| escudo = Escut de Sant Adrià de Besòs.svg
| imagen = {{Mapa de localización
|España
|label= San Adrián de Besós
|position=right
|lat_deg=41 | lat_min=25 | lon_deg=2 | lon_min=13
|float=none
|caption=
|width=300
}}
| cod_provincia = 08
| cod_municipio = 194
Línea 16 ⟶ 24:
| web = http://www.sant-adria.net
}}
'''San Adrián de Besós'''(nombre<ref>Topónimo usadocastellano duranteoficial ladesde dictadurael franquista,primer ycenso adoptadorealizado poren la1842 wikipediahasta en1982 según el INE español)[http://www.ine.es]</ref> (en [[idioma catalán|catalán]] y oficialmente ''Sant Adrià de Besòs''), es una ciudad del área urbana de [[Barcelona]] ([[España]]) situada en la desembocadura del río [[Besós]], entre Barcelona y [[Badalona]].
 
== Historia ==
El origen de la población se remonta a [[1012]] cuya formación se realizó alrededor de su iglesia parroquial en la orilla izquierda del [[río Besós]]. Inicialmente ,su carácter era fundamentalmente agrícola, teniendo importantes lazos comerciales con la ciudad de [[Barcelona]], que actualmente cobran evidencia.
 
Debido a su proximidad al [[río Besós]] sufría las llamadas "besosadas" (aumentos repentinos del caudal) provocando seriasperniciosas inundaciones.
 
Fue destruida en el año [[1114]] ,por las tropas enemigas musulmanas y posteriormente en el año [[1697]] por las tropas francesas, dado su carácter de zona de paso en el ataque de éstas a la ciudad de [[Barcelona]].
Línea 29 ⟶ 37:
En [[1926]] fue agregado a [[Barcelona]] y [[Badalona]] con el eje del río Besós como linde, y desapareció de la administración y de los mapas como municipio independiente, aunque siguió curiosamente su actividad de facto hasta [[1955]] en que las autoridades franquistas y contrariamente a política aplicada en Madrid , reactivó de jure el municipio.
En [[1938]], durante la guerra civil Española, fue bombardeada gracias a su condición estratégica, de interés militar, por sus centrales térmicas y fábricas. En [[2007]] se rehabilitaron diversos de estos espacios a modo de museo, mostrando así los refugios antiáreos utilizadosutilizado por los ciudadanos in illo tempore.
 
 
Actualmente, cuenta con importantes empresas en el sector de servicios e industrias; y las [[central térmica|centrales térmicas]] -situadas a cada lado del río-. De las centrales térmicas, la más famosa es la [[Central térmica del Besós]], que posee tres chimeneas de 200 m produciendo éstas un notable nivel de contaminación. Por iniciativa ciudadana se creó la Plataforma per la Conservació de les Xemeneies, cuya finalidad era que las chimeneas dejasen de funcionar con objetivos industriales y pasasen a tener únicamente una utilidad social, fomentando así la memoria histórica de la ciudad. De esta forma, se promovió el debate al respecto, y se culminó con una consulta popular organizada por el ayuntamiento, con posterior victoria de los votos a favor de la conservación. En la actualidad, se impulsa un proyecto con el objetivo que las chimeneas acojan un museo de interpretación de la energía, aun existiendo propuestas de lo más diverso.
Se han llevado a cabo diversos proyectos con la intención de mejorar la calidad del agua del río, como es el caso de la rehabilitación de las orillas del [[río Besós]]; también se han realizado cambios importantes gracias a la celebración del [[Fórum 2004]] retornando ejemplos como el uso el tranvía. El Fòrum como acontecimiento , sirvió como excusa para embellecer la zona costera y crear un puerto deportivo moderno, renovando las instalaciones de las depuradoras de la zona. También se encuentran en fase de renovación algunos barrios así como la creación de nuevas zonas de vivendas.
 
Línea 41 ⟶ 50:
* [[Autobús|Autobuses]]
** [[TMB]]: '''<span style="font-size:95%;background-color:red;padding:1px"><font color=white>43</font></span>''' '''<span style="font-size:95%;background-color:red;padding:1px"><font color=white>44</font></span>'''
** [[TUSGSAL]]: '''<span style="font-size:95%;background-color:yellow;padding:1px"><font color=black>BD7</font></span>''' '''<span style="font-size:95%;background-color:yellow;padding:1px"><font color=black>B14</font></span>''' '''<span style="font-size:95%;background-color:yellow;padding:1px"><font color=black>B21</font></span>''' '''<span style="font-size:95%;background-color:yellow;padding:1px"><font color=black>B23</font></span>''' '''<span style="font-size:95%;background-color:yellow;padding:1px"><font color=black>B25</font></span>''' '''<span style="font-size:95%;background-color:yellow;padding:1px"><font color=black>B26</font></span>''' '''<span style="font-size:95%;background-color:yellow;padding:1px"><font color=black>B30</font></span>''' '''<span style="font-size:95%;background-color:yellow;padding:1px"><font color=black>B31</font></span>'''
** Nitbus (nocturno): '''<span style="font-size:95%;background-color:#1E90FF;padding:1px"><font color=white>N2</font></span>''' '''<span style="font-size:95%;background-color:#1E90FF;padding:1px"><font color=white>N6</font></span>''' '''<span style="font-size:95%;background-color:#1E90FF;padding:1px"><font color=white>N9</font></span>''' '''<span style="font-size:95%;background-color:#1E90FF;padding:1px"><font color=white>N11</font></span>'''
** Casas-Sarbús C10 (Barcelona-Mataró-Vilasar-Argentona):
** Casas-Sarbús (Barcelona-Mataró-Vilasar-Argentona):TPC NIT (Nocturno)
Línea 87 ⟶ 96:
|align="center" style="background:#ccccff" | '''[[Barcelonés]] ([[provincia de Barcelona|Barcelona]])'''
|-
| align="center" style="font-size: 90%;" colspan="2"| [[Badalona]] | [[Barcelona]] | [[Hospitalet de Llobregat]] | [[San Adrián de Besós]] | [[Santa Coloma de Gramanet]] |
|-
|}
Línea 111 ⟶ 120:
[[ro:Sant Adrià de Besós]]
[[uk:Сант-Адріа-да-Базос]]
[[war:Sant Adrià de Besòs]]