Diferencia entre revisiones de «Club Cerro Porteño»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sardi (discusión · contribs.)
Sardi (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36543364 de Sardi (disc.)
Línea 60:
En [[1917]], triunfa frente aun seleccionado nacional de [[Escultismo|Boy Scout]] , ganado una [[medalla]] de [[oro]]. En [[junio]] de [[1917]] sale vencedor de un [[Competición (deporte)|torneo]] organizado por la [[Asociación Paraguaya de Fútbol|LPF]] obteniendo el '''Trofeo Intendencia Municipal'''; instituido por tal entidad. En ese mismo año concreta en forma exitosa, a través de sus dirigentes una mediación ante la [[Asociación Paraguaya de Fútbol|LPF]] y la [[Liga Centenario de Fútbol]], afín de unificar las 2 [[Competición (deporte)|competencias]] de [[fútbol]] existentes entonces.<ref>{{cita libro |apellido=Escobar |nombre=Horario |apellido2=Rocholl |nombre2=Agustino |apellido3=Talavera |nombre3=Ovidio Javier |título=Cincuenta Años de Historia Azulgrana |capítulo=Actividades cumplidas 1917 |página=46 |año=1962 |editorial=El País |ubicación=Asunción}}</ref> Seguidamente obtiene su 1er. el Bicampeonato entre [[1918]] <ref>{{cita web|url=http://www.rsssf.com/tablesp/parahist.html#18 |título=Paraguay - League History 1918|autor=Karel Stokkermans|editor=[[RSSSF]]|fecha=27-06-07|fechaacceso=27-04-10}}</ref> y [[1919]] <ref>{{cita web|url=http://www.rsssf.com/tablesp/parahist.html#19 |título=Paraguay - League History 1919|autor=Karel Stokkermans|editor=[[RSSSF]]|fecha=27-06-07|fechaacceso=27-04-10}}</ref>
 
El [[26 de enero]]. de [[1919]]., entra en vigencia sus primeros estatutos, a pesar de que recién el [[14 de enero]]. de [[1924]]. son aprobados por [[Anexo:Presidente del Paraguay|Poder Ejecutivo]], entrando en rigor hasta [[1956]].<ref>{{cita libro |apellido=Escobar |nombre=Horario |apellido2=Rocholl |nombre2=Agustino |apellido3=Talavera |nombre3=Ovidio Javier |título=Cincuenta Años de Historia Azulgrana |capítulo=Los Primeros Estatutos |página=56 |año=1962 |editorial=El País |ubicación=Asunción}}</ref> Durante un torneo amistoso frente a [[Club Olimpia|Olimpia]] gana la en [[1920]], la '''[[Copa William Paats]''']. <ref>{{cita libro |apellido=Escobar |nombre=Horario |apellido2=Rocholl |nombre2=Agustino |apellido3=Talavera |nombre3=Ovidio Javier |título=Cincuenta Años de Historia Azulgrana |capítulo=Copa “William Paats” |página=62 |año=1962 |editorial=El País |ubicación=Asunción}}</ref> Al año siguiente; [[1921]] la '''Copa Comisión Festejos de San Juan'''. <ref>{{cita libro |apellido=Escobar |nombre=Horario |apellido2=Rocholl |nombre2=Agustino |apellido3=Talavera |nombre3=Ovidio Javier |título=Cincuenta Años de Historia Azulgrana |capítulo=Cuadro de Primera División |página=66 |año=1962 |editorial=El País |ubicación=Asunción}}</ref>.
 
En [[1931]] durante la [[Masacre del 23 de Octubre]], fallece el Capitán del primer conjunto de la entidad: ''Julio César Franco'', por lo cual, mediante una resolución, la C. D. denomina a perpetuidad con su nombre al equipo de la [[Primera División de Paraguay|Primera División]] <ref>{{cita libro |apellido=Escobar |nombre=Horario |apellido2=Rocholl |nombre2=Agustino |apellido3=Talavera |nombre3=Ovidio Javier |título=Cincuenta Años de Historia Azulgrana |capítulo=Homenaje Julio César Franco |página=121 |año=1962 |editorial=El País |ubicación=Asunción}}</ref>. Suspendidos los campeonatos desde [[1932]] por la [[Guerra del Chaco]],<ref>{{cita web|url=http://www.rsssf.com/tablesp/parahist.html#32 |título=Paraguay - League History 1932|autor=Karel Stokkermans|editor=[[RSSSF]]|fecha=27-06-07|fechaacceso=28-04-10}}</ref> se concretan en esos años, torneos beneficos, por lo que en [[1933]] obtiene la '''Copa Beneficio Sanidad Militar''' <ref>{{cita libro |apellido=Escobar |nombre=Horario |apellido2=Rocholl |nombre2=Agustino |apellido3=Talavera |nombre3=Ovidio Javier |título=Cincuenta Años de Historia Azulgrana |capítulo=Encuentro a Beneficio |página=107 |año=1962 |editorial=El País |ubicación=Asunción}}</ref>.El [[18 de agosto]] de [[1933]] fallece el destacado presidente en ejercicio Prof. Dr. [[Adriano Irala]], a lo que immediatamente se resulve rendirle homenajes póstumos entre los cuales se dispone, que la bandera azulgrana sea uzada a media asta los domingos y feriados en la nueva cancha por el término de [[6]] meses y que la nueva sede sea denominada “''Estadio Dr. [[Adriano Irala]]''” <ref>{{cita libro |apellido=Escobar |nombre=Horario |apellido2=Rocholl |nombre2=Agustino |apellido3=Talavera |nombre3=Ovidio Javier |título=Cincuenta Años de Historia Azulgrana |capítulo=Fallecimiento del Pdte. Irala |página=108 |año=1962 |editorial=El País |ubicación=Asunción}}</ref>.