Diferencia entre revisiones de «Plasma (estado de la materia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.236.62.249 (disc.) a la última edición de Nixón
Línea 60:
Sin embargo, gracias al carácter colectivo de los plasmas, reflejado en la condición de plasma, es posible una simplificación que hace mucho más manejable el cálculo. Esta simplificación es la que adoptan los llamados modelos numéricos ''Particle-In-Cell (PIC; Partícula-En-Celda)'': el espacio del sistema se divide en un número no muy grande de pequeñas celdas. En cada instante de la evolución se cuenta el número de partículas y la velocidad media en cada celda, con lo que se obtienen densidades de carga y de corriente que, insertadas en las [[ecuaciones de Maxwell]] permiten calcular los campos electromagnéticos. Tras ello, se calcula la fuerza ejercida por estos campos sobre cada partícula y se actualiza su posición, repitiendo este proceso tantas veces como sea oportuno.
 
Los modelos ''PIC'' gozan de gran popularidad en el estudio de plasmas a altas temperaturas, en los que la velocidad térmica es comparable al resto de velocidades características del sistema...*
 
=== Modelos cinéticos continuos ===