Diferencia entre revisiones de «Transpiración vegetal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Papocho (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos 6 ediciones intermedias consistentes en vandalismo
Línea 1:
A las hojas de la [[planta]] llega gran cantidad de condones idiotas no valen nada metanse el dedo en el otro estupidos caras de mondaagua absorbida por las [[raíz (botánica)|raíces]], pero de la misma, sólo una pequeña parte se utiliza en la [[fotosíntesis]]. El resto, pasa al exterior en forma de vapor, proceso conocido como '''transpiración'''. Normalmente es muy difícil distinguir la transpiración de la evaporación proveniente del suelo por lo que al fenómeno completo se le denomina «''[[evapotranspiración]]''», siendo éste un [[parámetro]] importante en el diseño de la [[técnicas de regadío]] que se utilizarán.
 
Su principal función es eliminar en forma de vapor el agua que no es utilizada por las plantas. Además, el agua trasnpirada permite elenfriamiento de la planta, debido al elevado [[calor de vaporización]] del agua (para evaporarse necesita consumir muchas calorías).
 
== Proceso ==
Con el desarrollo de las raíces,miren idiotas esto es mentira y son lentos y absurdos ok!!!!! parecen bobos viendo esto estupidos!!!!! saben que metanse el dedo por el orto hojas y los sistemas conductores ([[xilema]] y [[floema]]), las plantas solucionaron problemas básicos de un organismo pluricelular fotosintético de vida terrestre, al poder captar el agua junto con el alimento y repartirlos a todas las células del vegetal. El sistema xilema, transporta agua e iones desde las raíces hasta las hojas. El otro sistema, floema, transporta sacarosa en solución y otros productos de la fotosíntesis desde las hojas hacia las células no fotosintéticas de la planta.
El proceso de transpiración de las plantas produce la presión que empuja al agua hacia arriba, a todas las células de la planta.
Este proceso continúa hacia las raíces, donde el agua en los espacios extracelulares que rodean al xilema es empujada hacia adentro por las perforaciones de las paredes de los elementos de los vasos y las traqueidas. Este movimiento del agua hacia arriba y hacia adentro finalmente causa que el agua presente en el suelo se mueva hacia el cilindro vascular por ósmosis a través de las células endodérmicas. La fuerza generada por la evaporación del agua desde las hojas, transmitida hacia abajo por el xilema hacia las raíces, es tan fuerte que se puede absorber agua de los suelos bastantes secos.