Diferencia entre revisiones de «Rubí (Barcelona)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.56.152.185 a la última edición de HermanHn
Línea 18:
| superficie = 33.44
| altitud = 124
| gentilicio = Rubinenc/enca (Rubinense) (en [[Idioma catalán|catalán]], ''rubinenc'')
| alcaldesa = [[Carmen García Lores]] ([[Partit dels Socialistes de Catalunya|PSC]])<ref>[http://www10.gencat.net/pls/municat/mun_p10.composicio?cod=0818460009 Municat, Composició del ple municipal] (en catalán)</ref>
| alcaldesa_año = 2009
Línea 25:
}}
 
'''[[Rubí]]''' es un municipio milenario, situado en la comarca del [[Vallés Occidental]], en [[Cataluña]]. Se encuentra situado en el valle de la [[riera de Rubí]], y limita al norte con [[TerrassaTarrasa]] y [[San QuiriçeQuirico delde VallésTarrasa]], al oeste con [[Ullastrell]], al este con [[SantSan Cugat del Vallés]], y al sur con [[Castellbisbal]]. Con alrededor de 73.000 habitantes, Rubí es la cuarta ciudad del [[Vallés Occidental]] en población, después de las dos cocapitales y San Cugat; la duodécima de la provincia de [[Barcelona]] y la decimoséptima de [[Cataluña]]. En cuanto al resto de [[España]] entra dentro de las 100 ciudades más pobladas del país, en el 97º puesto.
 
El nombre actual según los historiadores proviene del nombre Rivo Rubeo, que se ha encontrado en algunos restos romanos. Este nombre en latín sería traducible por ''riera roja'' en referencia a la arcilla que la [[riera de Rubí]] arrastraba por su cauce.