Diferencia entre revisiones de «Argelia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.201.14.28 (disc.) a la última edición de Millars
Línea 318:
Como Argelia tuvo muchas comunidades desde el siglo V, hoy en día en Argelia hay tanto tipo de personas y de culturas diferentes, aunque el 80% de la cultura argelina esta dividido en el norte y el sur, en el norte en las ciudades no desérticas, tienen una cultura europea y más moderna (sin contar la ciudad de Hassi Messaoud). Y la cultura del sur del país es más humilde, aunque hay varias grandes ciudades con una tecnología regular.
El resto del porcentaje es la cultura de los bereber, una comunidad que reside en el norte de Argelia principalmente en la turística ciudad de Bejaia.
 
=== Lenguas ===
[[Archivo:Kabylia-3lingual sign.jpg|thumb|165px|right|Pancarta de bienvenida multilingüe de la ciudad del ''Isser'' (''Boumerdes'') en [[idioma árabe|árabe]], [[lengua bereber|bereber]] ''([[tifinagh]])'', y [[Idioma francés|francés]].]]
El [[árabe clásico]] es la [[lengua oficial]] del país, y desde abril de 2002 el [[lengua bereber|bereber]] también es lengua nacional, después de haber sido un instrumento de represión contra la mayoría berebere vinculada a Marruecos por sus orígenes étnicos y la cual pide la independencia del poder central argelino desde 1972. En la vida diaria, los argelinos hablan un « árabe dialectal », o ''[[darija]]'', bastante diferenciado del árabe clásico en cuanto a vocabulario, siendo bastante similar en sintaxis y gramaticalmente. La darija ha conservado numerosas palabras y estructuras bereberes y tiene numerosos préstamos del francés. El bereber se expresa asimismo en diferentes variantes regionales: el [[cabilio]] (taqbaylit) en [[Cabilia]], el [[chenoui]] en la montaña de Chenoua y el [[chaoui]] en las montañas del Aures. Además también existen el [[touareg]] en el [[Sáhara]], el [[mozabit]] en el [[Valle de M'Zab]] o el [[tashelhit]] en la frontera con [[Marruecos]].
 
Debido a que los censos lingüísticos, étnicos o religiosos están prohibidos en Argelia, no se sabe con exactitud el número de arabófonos y del resto de idiomas.
 
El [[Idioma francés|francés]], no obstante, es hablado por muchos argelinos como segunda lengua.
 
El [[idioma español|español]] es empleado en [[Tindouf]] por los refugiados [[Sáhara Occidental|saharauis]].
 
== Deportes ==