Diferencia entre revisiones de «Caras y Caretas (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Swinar (discusión · contribs.)
incluyo informacion SOLAMENTE sobre el centro cultural y el coro, mas adelante vere el tema de los enlaces y porque los consideran Spam. Gracias y saludos. Sergio Wiñar
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Swinar a la última edición de Simeón el Loco
Línea 68:
* '''Otros colaboradores'''
[[Jorge Claudio Morhain]] (notas de opinión y guiones de historietas), Carlos Magallanes (historietas).
 
== El Centro Cultural ==
El Centro Cultural Caras y Caretas (CCCyC) nace para vivir su vida entre los argentinos.
 
Tiene objetivos y sueños trazados por una fuerte identidad con las pasiones, las razones y las costumbres de los argentinos a lo largo de su historia, tanto del ayer como del hoy.
 
'''Presidente''', Víctor Santa María, '''Dirección General''', María Seoane, '''Coordinación y Programación General''', Elida Martínez
 
La nueva sede tiene historia propia. Es considerada monumento histórico pues perteneció a la familia de Manuel Belgrano. Todo un desafío para los arquitectos Gabriel Lanosa y Josu González Ruiz, encargados de adaptarla a las nuevas necesidades, quienes debieron respetar tanto la fachada como algunos sectores internos para conservar uno de los pocos solares de tiempos de la colonia que aún quedan en la ciudad, el patio central, que se convierte en una suerte de eje de enlace para las áreas donde se realizarán diversas actividades. Allí desembocan las nuevas oficinas de la editorial “Caras y Caretas”.
 
== El Coro polifónico==
A comienzos del año 2010 nace el Coro Caras y Caretas, inmerso dentro de las actividades culturales del Centro.
Actualmente cuenta con 20 cantantes, esta dividido en cuatro voces y es dirigido por el Maestro Eduardo Javier Sasiaín Huertas.
Su debut será el 20 de mayo de 2010 en la sede del Centro en el marco de los festejos del Bicentenario de la República Argentina
 
'''Director''', Mtro. Eduardo Javier Sasiaín Huertas
'''Sopranos''', Cinthia Correia, Liliana Mabel Varela, María Tulia Tesei, Mercedes Mistretta, Patricia Herrera
'''Altos''', Ana Asseo de Choch, Cristina Baud, Delia Villalba, Marianel Perroni, Marta Celia Frega, Noemí Disanto, Sandra Zamero, Simona Arcieri, Teresa Chapeaudouret
'''Tenores''', Francisco Ciglio, Oscar Cervera, Sebastián Coatz Romer
'''Bajos''', Hugo Carelli, Sergio Wiñar, Valentín Vergara
 
== Referencias ==