Diferencia entre revisiones de «Grunge»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.158.188.205 (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 150:
[[1996]] puede ser considerado al año que marca el final del grunge como género dominante. En este año, Alice in Chains dio sus últimas presentaciones en vivo con un ya muy distanciado y debilitado [[Layne Staley]], quien comenzó a resentirse gravemente de sus problemas con las [[droga]]s, provocando la suspensión de conciertos y, finalmente, de la actividad de la banda hasta su muerte en abril de [[2002]]. En mayo apareció ''[[Down on the Upside|Down On the Upside]]'', que a la postre sería el último álbum de Soundgarden. A pesar de tener algunas buenas críticas, el trabajo no obtuvo el éxito de sus anteriores producciones. Durante la grabación del álbum aparecieron fricciones entre los miembros del grupo<ref>Colopino, John. "Soundgarden Split". ''[[Rolling Stone]]''. [[29 de mayo]] de [[1997]].</ref> que llevarían a su disolución el [[9 de abril]] de [[1997]]. Una suerte similar correría [[Screaming Trees]], quienes editaron ''[[Dust]]'', su último disco, en 1996, obteniendo pésimas ventas y acabando con la historia del grupo al no encontrar ninguna compañía que les financiase su siguiente trabajo. Ya a mediados del año, Pearl Jam lanzó uno de sus álbumes más polémicos, ''[[No Code]]'', que estaba pensado como una ruptura completa del grupo con respecto a sus trabajos anteriores, en especial de ''Ten'', y del grunge en general. Las sesiones de grabación al inicio estuvieron llenas de tensión, lo que estuvo a punto de provocar la disolución del grupo.<ref>Garbarini, Vic. [http://www.fivehorizons.com/archive/articles/gw0398.shtml "All For One: Pearl Jam Yield to the Notion That United They Stand and Divided They Fall"]. ''[[Guitar World]]''. Marzo de 1998.</ref> Sin embargo pudieron superar sus problemas personales, en gran medida ayudados por su nuevo baterista, [[Jack Irons]].
 
Dicho grupo es el único de éxito que sigue en activo desde el estallido comercial del grunge, habiendo editado nueve álbumes hasta 2010. Esta banda ha logrado perdurar e influir en la opinión pública a pesar de su sostenida actitud anticomercial. En el año [[2006]], Alice in Chains ha anunciado una reunión de sus integrantes, contando para la ocasión con [[William DuVall]] en sustitución del fallecido Staley, el grupo anunció últimamente el lanzamiento de un nuevo álbum para mediados del 2009, el que fue finalmente lanzado el 29 de septiembre de ese año con el nombre [[Black Gives Way to Blue]]. En el año 2010 Soundgarden anuncia su regreso a los escenarios, confirmando que se presentarian en agosto de ese año para el festival Lollapalooza. Por último, [[Mudhoney]] sigue sacando discos con relativa frecuencia pero con mucho menos éxito que durante la época dorada del grunge.<ref>{{Cita web|título=Mudhoney - Biography - Allmusic|url=http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=11:0ifuxqe5ldte~T1|fechaacceso=28 de enero de 2008}}</ref>
 
== Referencias ==