Diferencia entre revisiones de «Semana Santa en Canarias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Realejero (discusión · contribs.)
Gran Coyote (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Realejero a la última edición de 83.46.242.38 usando monobook-suite
Línea 18:
{{AP|Semana Santa de San Cristóbal de La Laguna}}
[[Archivo:Cristodelalaguna01.JPG|200px|thumb|[[Santísimo Cristo de La Laguna]].]]
Esta Semana Santa ostenta el honorable título de ser la más antigua de Canarias.<ref>[http://www.cristodelalaguna.com/vernew.php?id=734 El Alcalde de La Laguna y la Semana Santa]</ref> La Laguna, primera capital de la isla de Tenerife y antigua capital de [[Canarias]], además de ser la sede la [[Diócesis de San Cristóbal de La Laguna]] desde [[1819]] probablemente sea el lugar de Tenerife en que la Semana Santa se viva con mayor intensidad, si bien ésta presenta claras influencias ajenas a la tradición canaria. Además, la práctica totalidad de los pasos salen a la calle montados sobre carros con ruedas, apartándose claramente de la tradición canaria de llevarlos a hombros, como se hace aún hoy en muchos lugares de las islas.
 
Cuenta esta Semana Santa con pasos de gran valor histórico-artísticos, como el ya mencionado [[Cristo de La Laguna]], que acompañados por sus cofradías, algunas de ellas centenarias y que adoptaron el uso del capirote en el [[siglo XIX]], olvidandose de lo que es realmente tradicional en las Islas, pasean sobre carros con ruedas las calles más importantes de la ciudad de los Adelantados. Siendo hoy, la [[cofradía]] o [[hermandad]] más antigua de Canarias<ref>[http://www.cristodelalaguna.com/Programa2006.pdf Fiestas del Cristo de La Laguna 2006]</ref> es la [[Pontificia, Real y Venerable Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna]], fundada mucho antes de [[1545]] (fecha de apertura del [[Concilio de Trento]]).
 
Dos días merecen mención especial. Por un lado el '''[[Jueves Santo]]''', día en que se muestran los ricos Monumentos Eucarísticos, verdaderas exposiciones de lo mejor de la orfebrerías isleña; y el '''[[Viernes Santo]]''', día en el que, de madrugada, tiene lugar la procesión del [[Cristo de La Laguna]]. Desde su santuario del Convento franciscano de San Miguel de las Victorias, recorre los diferentes cenobios de la ciudad hasta llegar a la Catedral. Ya por la tarde, partiendo desde el Templo Catedralicio, tiene lugar la ''Procesión Magna'', desfile en el que participan de modo conjunto todas las cofradías de la ciudad, haciendo recorrido de regreso hasta sus respectivos templos de origen.
 
Entre la imaginería que procesiona en esta Semana Santa cabe destacar la bella imagen del "Cristo Atado a la Columna" que recibe culto en la catedral, obra de procedencia genovesa, y la Dolorosa de la Iglesia de la Concepción, conocida popularmente por "La Predilecta", obra del escultor grancanario [[José Luján Pérez]].
 
'''Cofradías y hermandades de La Laguna'''
 
La Semana Santa lagunera cuenta con numerosas [[hermandad]]es y [[cofradía]]s, entre ellas destacan;
 
*Cofradía del Stmo. Cristo de Burgos y de Ntra. Señora de la Cinta
 
*Cofradía del Rescate
 
*Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén
 
*Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Amargura
 
*Cofradía del Cristo de las Caídas
 
*Hermandad del Cristo del Amor Misericordioso y Servidores del Templo
 
*Venerable Orden Tercera Franciscana y Hermandad Franciscana de la Oración en el Huerto
 
*Cofradía de las Insignias de la Pasión del Señor y la Soledad de María Santísima
 
*Real, Muy Ilustre y Capitular Cofradía de la Flagelación de Ntro. Señor Jesucristo, Ntra. Señora de las Angustias y Stmo. Cristo de los Remedios
 
*Hermandad del Santísimo de la Iglesia de la Concepción
 
*Cofradía de la Verónica y la Santa Faz
 
*Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Señora de la Soledad
 
*Muy Antigua y Venerable Hermandad de la Sangre de Cristo y la Santa Cruz
 
*Hermandad del Santísimo de la S.I. Catedral y su Sección Penitencial
 
*Cofradía de la Misericordia
 
*Cofradía Penitencial de la Unción y Mortaja de Cristo
 
*Venerable Hermandad del Santísimo Rosario, Ntra. Señora de la Soledad y Stmo. Cristo Resucitado
 
*Venerable Hermandad Sacramental de San Lázaro y Cofradía Penitencial del Stmo. Cristo del Calvario y María Santísima de los Dolores
 
*[[Pontificia, Real y Venerable Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna|Pontificia, Real y Venerable Esclavitud del Stmo. Cristo de La Laguna]]
 
*Cofradía de Ntra. Señora de la Piedad y del Lignum Crucis
 
=== La Orotava ===