Diferencia entre revisiones de «Hard rock»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.13.107.236 (disc.) a la última edición de Teby 95
Línea 17:
[[Archivo:LedZeppelinChicago75.jpg|thumb|220px|Led Zeppelin en [[Chicago]], [[1975]].]]
 
La mayoría propone que tiene sus raíces más cercanas en el [[blues rock]] de los [[Años 1960|años 60]]. Las bandas a las cuales se atribuye la gestación del género son: [[Deep Purple]], [[AC/DCQueen]], [[Black Sabbath]] y [[Led Zeppelin]]; asimismo, durante los [[Años 1960|años 60]], otras bandas practicaron estilos que se consideran precedentes del estilo; así, se suele atribuir el primer [[riff]] hard rock al tema ''"[[You really got me]]"'' de [[The Kinks]], siendo otro importante referente ''"[[Born to Be Wild]]"'' de [[Steppenwolf]] y "[[Helter Skelter]]" de [[The Beatles]], también incluyendo el álbum ''[[Live At Leeds]]'' de [[The Who]] junto con el álbum [[Led Zeppelin I]] de Led Zeppelin, los también álbumes [[Queen I]] y [[Queen II]] de Queen y el álbum ''[[In Rock]]'' de Deep Purple fueron los primeros ejemplos de dicho género. Luego, a mediados de los setenta, bandas como: [[Alice Cooper]], [[Kiss]], [[Scorpions]], [[AC/DC]], [[Thin Lizzy]], [[UFO]], [[Rainbow]], [[Whitesnake]] y [[Aerosmith]] terminaron de moldear al género en su totalidad.
 
== Historia ==
 
La primera era de hard rock surgió durante la [[Años 1970|década de 1970]], cuando [[Led Zeppelin]] y [[Deep Purple]] alcanzarían su consolidación y otras bandas como [[AC/DCACDC]], [[Kiss]] y [[Aerosmith]] lograran gran éxito. En [[1980]] la muerte de [[John Bonham]] causa la disolución de Led Zeppelin, el mismo año en el cual moriría el vocalista de la banda australiana [[AC/DCACDC]], [[Bon Scott]].
 
La [[Años 1980|década de los 80]] fue la época de mayor éxito comercial del hard rock. En 1980 la banda AC/DCACDC, publica uno de sus mejores álbumes: "[[Back in Black]]" con [[Brian Johnson]] como vocalista. Este disco es el segundo más vendido en la historia de la música. Esta década fue dominada principalmente por el [[glam metal]], bandas como [[Poison]], [[Bon Jovi]] y [[Europe]] lograron gran éxito comercial en buena parte gracias a la alta promoción dada por [[MTV]] y las radios hacia estas bandas. En [[1987]], [[Guns N Roses]] lanza [[Appetite for Destruction]], disco que vendió más de 20 millones de copias en todo el mundo y el cual es el álbum debut más vendido en la historia.
 
La llegada de [[Años 1990|los 90]] marcaría el fin de la época del glam metal, principalmente porque la televisión y las radios dirigieron su atención hacia un nuevo movimiento: el [[grunge]]. Este movimiento tuvo bandas muy influyentes tales como [[Nirvana (banda)|Nirvana]], [[Pearl Jam]], [[Alice in Chains]] o [[Soundgarden]]. Cabe destacar a [[Guns 'N Roses]] y [[Skid Row]], que tienen su pico de popularidad a principios de los 90. Hay un resurgir de viejas glorias sententeras como AC/DC o [[Aerosmith]]. Además hay bandas que en a la sombra del grunge siguen haciendo hard rock como [[House of Lords]], [[Giant]], [[Gotthard]], [[Tesla]], [[Red Dawn]], [[Firehouse]], [[Harem Scarem]].