Diferencia entre revisiones de «Pódcast»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 36383657 hecha por Leugim1972. (TW)
Revertidos cambios a la revisión del 15:35 19 mar 2010 por vandalismo reiterado de las últimas ediciones
Línea 1:
El '''''podcasting''''' consiste en la distribución de [[archivo]]s multimedia (normalmente [[audio]] o [[vídeo]]) mediante un sistema de [[sindicación]] que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera. No es necesario estar suscrito para descargarlos.
 
Vale la pena mencionar que el término '''PODCAST''' surge como sigla o contracción del término '''P'''ersonal '''O'''n '''D'''emand '''Cast''' que quiere decir en español emisión o '''Difusión Bajo Demanda Personal''' como bien se menciona arriba, es decir, cuando el interesado lo requiera.
 
== Origen del término ==
El término ''podcast'' surge como contracciónel ''[[portmanteau]]'' de las palabras ''[[iPod]]'' y ''[[broadcast]]'' (transmisión)<ref>http://www.oup.com/elt/catalogue/teachersites/oald7/wotm/wotm_archive/podcast?cc=global Oxford University Press | Podcast</ref>
Realmente el significado de PODCAST o PODCASTING es la contracción o sigla del siguiente término: '''P'''ersonal '''O'''n '''D'''emand '''Cast''' que en español quiere decir '''transmisión disponible bajo demanda personal''', es decir, es un programa de audio o video que puede ser adquirido en cualquier momento a demanda del interesado en dicho programa, su diferencia con el "'''BroadCast'''" o "'''Broadcasting'''" es que este último se refiere literalmente a emisiones o difusiones de datos de comunicación a logrados a través de medios de difusión muy amplios como la radio, la televisión y la misma internet, solo que estos están sujetos a los espacios y condiciones de transmisión de estos sistemas mencionados, por eso solo se puede acceder a ellos en horarios de transmisión muy específicos o por una cantidad de veces limitada, esto último depende del espacio asignado a dicho programa por el difusor que como ya dijimos puede ser radio, tv o internet, la ventaja de los PODCASTS es que al ser programas que se pueden obtener bajo demanda, es decir cada vez que se requiera, están consignados o guardados en un formato diferente que facilita su constante descarga sin límite de horarios o sin límite en el número de veces que este programa pueda ser adquirido y se incluyen en esta categoría todo tipo de transmisiones que van desde programas de radio hasta programas completos de televisión, claro que su mayor virtud es la de ser mucho más corto que un programa normal, esto es para facilitar la transmisión y descarga a través de la red. Lo que definitivamente no es cierto es que este término tenga alguna relación con la palabra ipod, salvo que este dispositivo se puede usar para guardar y escuchar nuestros PODCASTS, esa es realmente la única relación existente entre estos dos términos.
 
El término ''podcast'' surge como contracción de las palabras ''[[iPod]]'' y ''[[broadcast]]'' (transmisión)<ref>http://www.oup.com/elt/catalogue/teachersites/oald7/wotm/wotm_archive/podcast?cc=global Oxford University Press | Podcast</ref>
 
El origen del podcasting se sitúa alrededor del 13 de agosto de 2004, cuando [[Adam Curry]] usó una especificación del formato [[RSS]], de [[Dave Winer]], para incluir archivos adjuntos. A través de la etiqueta <enclosure> añadió archivos de audio a un archivo RSS y decidió crear un programa para poder gestionar esos archivos, al que llamó [[iPodder]], en relación con el reproductor portátil de música que poseía, un iPod.
Línea 58 ⟶ 55:
[[en:Podcast]]
[[eo:Podkasto]]
[[et:Taskuhääling]]
[[eu:Podcast]]
[[fa:پادکست]]