Diferencia entre revisiones de «Planetario»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.54.32.223 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 23:
Por lo que respecta a Iberoamérica, en [[Chile]] se encuentra el Planetario de la [[Universidad de Santiago]]([http://www.planetariochile.cl/]).
 
En [[Argentina]] el planetario más conocido es el Planetario de la Ciudad de Rosario, con una cúpula de 22,30 metros,que por sus características, en cuanto a sonido, imágenes y confort, está considerado entre los mejores del mundo http://www.ifir-conicet.gov.ar/planetario/planetario.htm Forman parte del planetario de Rosario el complejo Astronómico, con 2 telescópios, uno de los cueales esta abierto de forma gratuita al público. También forma parte del complejo el Museo Experimental de Ciencias. La sala planetario cuenta con un potente proyector planetario Carl Zeiss.
En [[Argentina]] el planetario más conocido es el Planetario Malargüe
 
En [[México]] uno de los más sobresalientes es el [http://www.planetarioalfa.org.mx/ Planetario Alfa]. En Bogotá se encuentra el [[Planetario de Bogotá|Planetario Distrital]] ([http://www.planetariodebogota.gov.co]), el más grande del continente y el segundo más grande del Mundo.