Diferencia entre revisiones de «Agricultura»

Contenido eliminado Contenido añadido
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.242.33.3 (disc.) a la última edición de 189.242.91.226
Línea 15:
[[Archivo:Maler der Grabkammer des Sennudem 001.jpg|thumb|250px|Campesino arando. Pintura en la tumba de Sennedyem, ca. 1200 a. C. [[Egipto]].]]
 
El comienzo de la agricultura se encuentra en el período [[Neolítico]], cuando la economía de las sociedades humanas evolucionó desde la recolección, la [[caza]] y la [[Pesca comercial de peces|pesca]] a la agricultura y la [[ganadería]]. Las primeras [[planta]]s cultivadas fueron el [[tkljnkludierontrigo]] debersey ala [[cebada]]. Sus orígenes se pierden en la escasezprehistoria dey cazasu odesarrollo alimentosse degestó recolección,en ovarias aculturas que la desertizaciónpracticaron de ampliasforma regiones.independiente, Acomo pesarlas deque sussurgieron ventajas,en segúnel algunosdenominado [[antropólogoCreciente fértil]]s, la(zona agriculturade significó[[Oriente unaPróximo]] reduccióndesde de[[Mesopotamia]] laal variedad en[[Antiguo la dietaEgipto]]), creandolas unculturas cambioprecolombinas ende la[[América evolución deCentral]], la especiecultura humanadesarrollada haciapor individuoslos máschinos vulnerablesal y dependienteseste de un enclave que sus[[Asia]], predecesoresetc.
 
Se produce una transición, generalmente gradual, desde la economía de caza y recolección a la agrícola. Las razones del desarrollo de la agricultura pudieron ser debidas a cambios climáticos hacia temperaturas más templadas; también pudieron deberse a la escasez de caza o alimentos de recolección, o a la desertización de amplias regiones. A pesar de sus ventajas, según algunos [[antropólogo]]s, la agricultura significó una reducción de la variedad en la dieta, creando un cambio en la evolución de la especie humana hacia individuos más vulnerables y dependientes de un enclave que sus predecesores.
 
La agricultura permitió mayor [[densidad de población]] que la economía de caza y recolección por la disponibilidad de alimento para un mayor número de individuos. Con la agricultura las sociedades van sedentarizándose y la propiedad deja de ser un derecho sólo sobre objetos móviles para trasladarse también a los bienes inmuebles, se amplía la división del trabajo y surge una sociedad más compleja con actividades artesanales y comerciales especializadas, los asentamientos agrícolas y los conflictos por la interpretación de linderos de propiedad dan origen a los primeros sistema jurídicos y gubernamentales.