Diferencia entre revisiones de «Jacinto Lara»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.200.95.207 (disc.) a la última edición de LoliBot
Línea 1:
{{Ficha de militar
[[Ayacucho]].
| nombre =Jacinto Lara
| fechanac = [[28 de mayo]], [[1778]]
| fechamuerte = [[25 de febrero]], [[1859]]
| lugarnac =[[Carora]], [[Venezuela]]
| lugarmuerte =[[Barquisimeto]], [[Venezuela]]
| imagen = Jacinto Lara.jpg
|título=
| apodo =
| lealtad ={{VEN}}<br />[[Archivo:BanderaGranColombia.png|20px]][[Gran Colombia]]
| años de servicio =[[1810]]-[[1831]]
| rango =General de División
| mandos =
| unidad =
| batallas =[[Guerra de Independencia de Venezuela]]<br />[[Independencia de Colombia]]<br />Independencia de Ecuador<br />[[Independencia del Perú]]
| condecoraciones =
| empleos =
}}
'''Juan Jacinto Lara Meléndez''' ([[Carora]], [[28 de mayo]] de [[1778]] - [[Barquisimeto]], [[25 de febrero]] de [[1859]]), fue un militar [[venezolano]] que luchó por la independencia de las entonces colonias españolas de [[América del Sur]], desde [[1810]] en [[Caracas]] hasta [[1824]] en [[Ayacucho]].
 
== Biografía ==
Línea 10 ⟶ 28:
 
En [[1814]] toma parte en la [[batalla de Carabobo (1814)|batalla de Carabobo]], el [[28 de mayo]], para seguidamente, bajo las órdenes del general [[Rafael Urdaneta]], seguir en las operaciones en el occidente del país. Participa en la retirada hasta [[Nueva Granada]], donde el mando de las fuerzas de Urdaneta es asumido por Bolívar, y marchan hasta [[Santa Fe de Bogotá]] a luchar contra [[Manuel Bernardo Álvarez]] concluyendo la operación en diciembre de ese mismo año.
 
=== Con Páez ===
Cuando en [[1815]] Bolívar viaja a las Antillas, Lara se queda en Nueva Granada hasta la llegada de [[Pablo Morillo]] y, en compañía de un grupo de repúblicanos se suma a las fuerzas del general [[José Antonio Páez]] que se encontraban en los [[llanos]] de [[Apure]].
 
Junto con [[José Antonio Páez]] participó en los episodios de [[El Yagual]] y [[Mucuritas]].
Logró el rango de coronel en [[1817]]. Se vio envuelto en los episodios de las [[Misiones del Caroní]] que terminaron con la ejecución de 22 monjes [[capuchino]]s [[Cataluña|catalanes]].
 
En los años siguientes, [[1815]] y [[1816]], Jacinto Lara se destaca en la toma de San Antonio de Apure y [[Batala de Mucuritas|Mucuritas]].
 
En reconocimiento de las acciones acometidas durante las operaciones de la [[Campaña de Guayana|conquista de Guayana]], en la que participó bajo las órdenes del general [[Manuel Piar]] y del propio Bolívar es ascendido a general en [[1817]]. Otra vez bajo las órdenes del ''Libertador'' participa en la [[campaña del Centro]] que se malogra a consecuencia de la derrota en la [[batalla de La Hogaza]] el [[2 de diciembre]] de 1817.
 
Acompañó al ''libertador'' en la derrota de Pablo Morillo en [[Batalla de Calabozo|Calabozo]] en [[1818]]. Al lado del general [[Francisco de Paula Santander]] venció a Tolrá en [[Casanare]] en [[1819]] donde Jacinto Lara desempeñó el cargo de ''subjefe del Estado Mayor del Ejército Libertador''. Ese mismo año Bolívar le encarga una campaña sobre [[Maracaibo]] que es abortada por el [[Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra|Armisticio de Trujillo]].
 
Sirvió como jefe de Estado Mayor General y en [[1821]] fue gobernador de [[Santa Marta]] y [[Cartagena de Indias]].
 
=== En Perú ===
En [[1822]] se traslada a [[Perú]], ya como general de brigada, para participar en la ''[[Campañas del Sur|Campaña del Sur]]'' junto con general [[Manuel Valdés]] integrando la división colombiana auxiliar del Perú. En [[1824]] participa, bajo las órdenes de [[Antonio José de Sucre]], en la [[batalla de Junín]]. Después de la misma se le asciende a ''general de división de retaguardia del ejército'' y, seguidamente, participa en la [[batalla de Corpahuaico]] que le convirtió en héroe al salvar a los batallones ''Rifles'', ''Vencedor'' y ''Vargas''.
 
El [[9 de diciembre]] de [[1824]] toma parte en la decisoria [[batalla de Ayacucho]] donde mandaba la división de reserva del Ejército Unido. Sus acciones en Ayacucho le permitieron obtener el grado de general de división. En [[1825]] es nombrado Comandante General e Intendente de [[Cuzco]], [[Arequipa]] y [[Ayacucho]]. También ostentó el título de ''comandante de la división colombiana auxiliar del Perú''.
 
El [[26 de enero]] de [[1827]] es arrestado en [[Lima]], donde ejercía el cargo de ''comandante de la división colombiana auxiliar del Perú'' es depuesto y arrestado al triunfar allí un movimiento contra boliviano promovido por el, entonces vicepresidente de la Gran Colombia, [[Francisco de Paula Santander]]. Permanece en la prisión de [[El Callao]] hasta el [[30 de enero]] que es embarcado y mandado Colombia, donde llegaría el [[9 de febrero]] al puerto de [[Buenaventura (Colombia)|Buenaventura]], el 20 del mismo mes es puesto en libertad. De vuelta en la Colombia ejerce los cargos de intendente y comandante general del departamento del Zulia y comandante general del departamento del Orinoco en [[1828]].
 
=== De vuelta en Venezuela ===
Después de la división de la [[Gran Colombia]] se retira de la vida pública en [[1831]] aunque acepta la gobernación de su provincia natal, [[Barquisimeto]], en [[1843]] y deja el cargo cuatro años más tarde.
 
El [[25 de febrero]] de 1859, con 81 años de edad muere en [[Barquisimeto]]. Sus restos yacen en el [[Panteón Nacional]] de Venezuela desde el [[24 de julio]] de [[1911]].
 
== Distinciones ==
Jacinto Lara obtuvo muchas condecoraciones y distinciones, entre ellas destacan la de la "Orden de los Libertadores de Venezuela" y el escudo "Busto del Libertador".
 
Es ''héroe epónimo'' según el decreto dictado por la Asamblea Legislativa en [[1881]].
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.venezuelatuya.com/biografias/lara_jacinto.htm Jacinto Lara en Venezuela tuya.]
*[http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/000/000/004/066.html Jacinto Lara en mi punto.]
 
 
 
{{ORDENAR:Lara Melendez, Jacinto}}
 
[[Categoría:Políticos de Colombia]]
[[Categoría:Militares de Colombia]]
[[Categoría:Gobernantes del Perú]]
[[Categoría:Militares de la Guerra de Independencia Hispanoamericana]]
[[Categoría:Militares de Venezuela]]
[[Categoría:Militares de la Guerra de Independencia de Venezuela]]
[[Categoría:Políticos de Venezuela]]
[[Categoría:Nacidos en 1788]]
[[Categoría:Fallecidos en 1859]]
[[Categoría:Larenses]]
 
[[fr:Jacinto Lara]]