Diferencia entre revisiones de «Fernando Botero»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.48.159.187 a la última edición de 190.24.123.146
Línea 33:
Tras su regreso de Italia en [[1955]], este artista decidió hacer una exposición en Bogotá de las obras realizadas en Europa, de las cuales obtuvo muchas críticas pues en ese momento el país estaba influido por la vanguardia francesa, lo que le acarreó casi un fracaso completo.
 
Luego de esta amarga experiencia, Botero decidió casarse con Gloria Zea, con quien en [[1956]] partió a [[Ciudad de México]]. Fue justamente allí que Botero descubrió y jugó con el volumen de los cuerpos. Un año después, expuso por primera vez en [[Nueva York]]: el éxito comenzaba a acompañarle. Fernando Botero logró intensificar sus batallas personales, sus combates lienzo a lienzo, del arte contra el tiempo y de la belleza contra lla muerte.
 
Botero regresó a Bogotá y en el año de 1958 fue nombrado docente de la Escuela de Bellas Artes de la [[Universidad Nacional de Colombia]]; además, ganó el segundo premio del ''X Salón de Artistas Colombianos'' con su obra ''[[La alcoba nupcial]]''. Ese mismo año expuso en [[Washington D.C.|Washington]], en donde logró vender todas sus obras el mismo día de la inauguración.