Diferencia entre revisiones de «Corvo»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.209.90.90 a la última edición de Spirit-Black-Wikipedista
Línea 18:
== Descripción ==
[[Archivo:Corvo chileno.JPG|thumb|Corvo artesanal.]]
 
'''Hoja:''' presenta forma curva, la que le da su denominación, fabricada en [[acero]] procedente de hoces, discos de arado, limas, etc. El acero es oxidable siempre con un contenido de carbono relativamente alto, ya que puede afilarse mucho más que la [[aleación]] inoxidable, por lo que debería protegerse contra la herrumbre con aceite mineral. La hoja de unos 3-5 mm de grosor termina en punta, la que puede estar entre 10-90º medidos tomando como referencia el eje longitudinal del arma. La hoja es introtorsa; es decir, el filo principal es el interno, pudiendo no estar presente uno externo. Este último puede ocupar una proporción variable del dorso. La hoja continúa como una espiga al interior del mango (''full-tang knife'').
 
'''Mango:''' posee una cazoleta en el extremo más cercano a la hoja de forma ovalada a rectangular, fabricada en acero o [[bronce]]. Esta cazoleta o gavilán protege los dedos contra el arma enemiga, existiendo algunos tan robustos que podrían haber detenido una bayoneta. La parte central del mango presenta bordes poligonales para mejorar el agarre; está hecha de [[madera]], [[metal]], cuerno, asta, [[hueso]], [[lapislázuli]], cuero, etc. Las piezas del mango pueden estar dispuestas de dos maneras: como placas fijadas con remaches a los laterales de la hoja o como rodajas de material ensartadas en la espiga de la hoja y remachadas al final. También puede presentar dibujos para mejor el agarre o estar envuelta en cuero. El extremo del mango (pomo) tiene forma rectangular u ovalada y tiene como función librar la muñeca si es apresada por el enemigo. Existen corvos con pomos de bronce u otro material hechos para dar golpes de revés. También se encuentra, para afianzar el arma y evitar que ésta se pierda, una lienza que se ata a la muñeca.
 
Típicamente, el corvo es de fabricación artesanal, pudiendo ser forjado por un maestro o por su propio usuario. El corvo es fabricado con materiales de oportunidad, lo que se puede apreciar sobre todo en los mangos. Esto permite determinar la procedencia de un arma y la de su constructor o dueño.
 
El corvo se lleva en la cintura, sobre el costado anterior izquierdo y con el filo hacia abajo-adelante o sobre el costado derecho con el filo hacia abajo-atrás sostenido por el cinturón o faja, pudiendo usar o no funda. Las fundas también se hallan de materiales diversos, siendo difícil el diseño y construcción por la forma de la hoja y su modo de uso y desenfunde. Además debe ser de un material inerte, ya que el cuero contribuye a la oxidación del metal. El plástico duro es el más usado en los corvos militares.
 
== Tipos de corvos ==