Diferencia entre revisiones de «Influenzavirus A»

Contenido eliminado Contenido añadido
Linfocito B (discusión · contribs.)
m Deshechas ediciones de Kyuu (disc.)
Línea 25:
 
== Genética ==
El [[genoma]] del Virus influenza A está contenido en ocho cadenas simples (no apareadas) que codifican diez [[proteína]]s: HbHA, NA, NP, M1, M2, NS1, PA, PB1, PB1-F2, PB2. La naturaleza segmentada del genoma permite el intercambio del repertorio [[gen]]ético entero entre las diferentes cepas virales durante la [[cohabitación]] celular, por eso se las denomina recombinantes. Los ocho segmentos o cadenas de [[ARN]] son:
* '''HA''', codifica una [[hemaglutinina]] (se requieren unas 500 [[molécula]]s para formar un virión). La seriedad de la infección en un [[ser vivo|organismo]] está determinado por HA. Los virus de influenza se desprenden de la superficie apical de células epiteliales (por ej: las células [[bronquio|bronquiales]]) a la luz del túbulo [[pulmón|pulmonar]], por lo que tiene [[tropismo]] pulmonar. La razón es que HA se adhiere a una enzima (triptasa), el cual está restringido al epitelio pulmonar. Sin embargo los subtipos de HA, llamados H5 y H7, permiten adherirse a otras enzimas que les da acceso a otros [[Órgano (biología)|órganos]] además del pulmón.<ref>[http://www.expasy.org/uniprot/P09345 UniProtKB/Swiss-Prot entry P09345] Complete sequence of a cDNA clone of the hemagglutinin gene of influenza A/Chicken/Scotland/59 (H5N1) virus: comparison with contemporary North American and European strains.</ref>
* '''NA''', codifica una [[neuraminidasa]] (se necesitan unas 100 [[molécula]]s para formar un virión).
Línea 40:
 
== Historial de epidemias o pandemias por Influenza A ==
Las [[pandemia]]s por este género de virus se han producido con una periodicidad aproximada de nuevediez-quince años desde la que se produjo en 1918. Son más graves y extensos debido a la tendencia de los antígenos hemaglutinina y neuraminidasa a tener una variación antigénica periódica. Cuando se produce en la Influenza A una desviación antigénica menor, que también se da en los [[Influenzavirus B|Influenza B]] y en mucha menor medidad en los [[Influenzavirus C|Influenza C]], se producen las epidemias estacionales. Estas epidemias comienzan de forma brusca, alcanzan su máximo en dos o tres semanas y ceden también en unos meses. Suelen ocurrir en los meses de [[invierno]] en ambos hemisferios, siendo muy raro encontrar un virus influenza A fuera de las epidemias. Se desconoce si estos virus en las épocas interepidémicas se mantienen en reservorios animales o si el reservorio es humano con transmisión interepidémica de bajo nivel por transmisión persona-persona. En la época contemporánea los transportes rápidos contribuyen a la expansión geográfica del virus. La tasa de personas con enfermedad son muy variables, pero de forma general oscilan entre 10 y 20% de la población general.<ref name="Harrison" >{{cita libro
| autor = varios autores. Kuurt J. Isselbacher. Eugene Braunwald...
| título =Harrison. Principios de Medicina Interna.
Línea 70:
* [[1997]] por [[H5N1]], la [[Gripe aviaria]] aparecida en [[Hong Kong]] produjo casos esporádicos en humanos en ese año y otros en los [[años 2000]] sin llegar a extenderse, que llevó en el [[2006]] a que la [[Organización Mundial de la Salud]] (OMS) mantuviera un [[Pandemia#Clasificación propuesta por la O.M.S.|nivel de alerta tres en el riesgo de pandemia]] hasta el 2009.
* [[2009]] iniciada en marzo, por cepa H1N1, la [[pandemia de gripe A (H1N1) de 2009|Gripe A (H1N1)]] y que está en expansión en la actualidad, siendo declarada como pandemia por la [[Organización Mundial de la Salud]] (OMS) en junio. Este hecho ha levantando polémica entre algunos sectores por lo precipitado de la decisión.<ref>[http://vimeo.com/6790193 Campanas por la gripe A.]</ref> Su nombre inicial fue ''Gripe porcina'', aunque pronto la [[Organización Mundial de la Salud Animal]] propuso llamarla ''Gripe Norteamericana'',<ref>{{cita web |url=http://www.oie.int/eng/press/en_090427.htm |título=Press Release: A/H1N1 influenza like human illness in Mexico and the USA: OIE statement|editorial=[[World Organisation for Animal Health]] |fecha=29 de abril de 2009 |fechaacceso=29 de abril de 2009}}</ref> dado su origen geográfico y la [[Unión Europea]] por el coyuntural ''Nueva gripe''.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/sociedad/politicos/le/cambian/nombre/gripe/elpepusoc/20090430elpepusoc_4/Tes Los políticos le cambian el nombre a la gripe. El Pais. 30 de abril de 2009.]</ref>
 
 
== Referencias ==