Diferencia entre revisiones de «Carbono»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.230.217.62 a la última edición de 190.248.58.224
Línea 89:
 
A esta familia pertenecen también los [[nanotubo]]s de carbono, que pueden describirse como capas de grafito enrolladas en forma cilíndrica y rematadas en sus extremos por hemiesferas (fulerenos), y que constituyen uno de los primeros productos industriales de la [[nanotecnología]].
 
== Aplicaciones ==
El principal uso industrial del carbono es como componente de hidrocarburos, especialmente los combustibles fósiles ([[petróleo]] y [[gas natural]]). Del primero se obtienen, por [[destilación]] en las [[refinería]]s, [[gasolina]]s, [[keroseno]] y [[aceite]]s, siendo además la materia prima empleada en la obtención de [[plástico]]s. El segundo se está imponiendo como [[fuente de energía]] por su combustión más limpia. Otros usos son:
* El isótopo [[carbono-14]], descubierto el [[27 de febrero]] de [[1940]], se usa en la [[datación radiométrica]].
* El [[grafito]] se combina con [[arcilla]] para fabricar las minas de los [[lápiz|lápices]]. Además se utiliza como aditivo en lubricantes. Las pinturas anti-radar utilizadas en el camuflaje de vehículos y aviones militares están basadas igualmente en el grafito, intercalando otros compuestos químicos entre sus capas. Es negro y blando. Sus átomos están distribuidos en capas paralelas muy separadas entre sí. Se forma a menos presión que el diamante. Aunque parezca difícil de creer, un diamante y la mina de un lapicero tienen la misma composición química: carbono.
* El [[diamante]] Es transparente y muy duro. En su formación, cada átomo de carbono está unido de forma compacta a otros cuatro átomos. Se originan con temperaturas y presiones altas en el interior de la tierra. Se emplea para la construcción de [[joya]]s y como material de corte aprovechando su dureza.
* Como elemento de aleación principal de los [[acero]]s.
* En varillas de protección de [[reactor nuclear|reactores nucleares]].
* Las pastillas de [[carbón]] se emplean en [[medicina]] para absorber las toxinas del sistema digestivo y como remedio de la [[flatulencia]].
* El carbón activado se emplea en sistemas de filtrado y purificación de agua.
* El carbón amorfo ("[[hollín]]") se añade a la [[goma]] para mejorar sus propiedades mecánicas. Además se emplea en la formación de electrodos (p. ej. de las [[batería eléctrica|baterías]]). Obtenido por sublimación del grafito, es fuente de los fulerenos que pueden ser extraídos con disolventes orgánicos.
* Las [[fibras de carbón]] (obtenido generalmente por termólisis de fibras de poliacrilato) se añaden a resinas de poliéster, donde mejoran mucho la resistencia mecánica sin aumentar el peso, obteniéndose los materiales denominados [[fibra de carbono|fibras de carbono]].
* Las propiedades químicas y estructurales de los [[fulereno]]s, en la forma de [[nanotubo de carbono|nanotubos]], prometen usos futuros en el incipiente campo de la nanotecnología.
 
== Historia ==