Diferencia entre revisiones de «Carga eléctrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.68.205.25 (disc.) a la última edición de Poco a poco
Línea 46:
En concordancia con los resultados experimentales, el ''principio de conservación de la carga'' establece que no hay destrucción ni creación neta de carga eléctrica, y afirma que en todo proceso [[electromagnetismo|electromagnético]] la carga total de un [[sistema aislado]] se conserva.
 
En un proceso de [[electrización]], el número total de protones y electrones no se altera y sólo hay una separación de las cargas eléctricas. Por tanto, no hay destrucción ni creación de carga eléctrica, es decir, la carga total se conserva. Pueden aparecer cargas eléctricas donde antes no había, pero siempre lo harán de modo que la carga total del sistema permanezca constante. Además esta conservación es local, ocurre en cualquier región del espacio por pequeña que sea.<ref name="conservación" />llollollo
 
Al igual que las otras [[ley de conservación|leyes de conservación]], la conservación de la carga eléctrica está asociada a una simetría del [[lagrangiano]], llamada en física cuántica [[teoría de campo de gauge|invariancia gauge]]. Así por el [[teorema de Noether]] a cada simetría del lagrangiano asociada a un grupo uniparamétrico de transformaciones que dejan el lagrangiano invariante le corresponde una magnitud conservada.<ref>{{cita web|url=http://ensciencias.uab.es/webblues/www/congres2005/material/Simposios/01_Las_analogias_en_la_ens/Dominguez_579.pdf| título= Simetría y leyes de conservación| autor= María Lourdes Dominguez Carrascoso|año=2005|fechaacceso=26/02/2008}}</ref> La conservación de la carga implica, al igual que la conservación de la masa, que en cada punto del espacio se satisface una [[ecuación de continuidad]] que relaciona la derivada de la densidad de carga eléctrica con la divergencia del vector ''densidad de corriente eléctrica'', dicha ecuación expresa que el cambio neto en la densidad de carga <math>\rho</math> dentro de un volumen prefijado <math>V</math> es igual a la integral de la densidad de corriente eléctrica <math>J</math> sobre la superficie <math>S</math> que encierra el volumen, que a su vez es igual a la [[Intensidad de corriente eléctrica|intensidad]] de corriente eléctrica <math>I</math>: