Diferencia entre revisiones de «Solanum lycopersicum»

Contenido eliminado Contenido añadido
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.178.114.104 (disc.) a la última edición de 200.89.69.3
Línea 154:
=== Descripción ===
[[Archivo:S pimpinellifolium inflorescence.jpg|thumb|[[Inflorescencia]] de ''[[Solanum pimpinellifolium]]'', un pariente silvestre del tomate.]]
No cabe duda que el tomate puede es un vegetal, nunca sera una fruta ya que las ensealadas de fruta no llevan tomate.
Los tomates silvestres son plantas herbáceas, a pesar que pueden presentar crecimiento secundario. En sus hábitats naturales se comportan como anuales debido a que las heladas o la sequía las mata tras completar su primera estación de crecimiento. En todas las especies el tallo es inicialmente erecto, pero luego, debido al peso de las ramas, las plantas se postran y hasta enraízan en los nudos que tocan el suelo. ''Solanum lycopersicum'','' S. habrochaites'', ''S. chilense'', y algunas razas de ''S. peruvianum'' son robustas y pueden mantener el hábito de crecimiento erecto durante más tiempo hasta que alcanzan los 80-100 cm de altura. Todas las especies producen ramificaciones muy largas, las que en algunos casos -como en ''S. pimpinellifolium'' y ''S. lycopersicum'' pueden crecer hasta los 4 m de longitud. La pubescencia, una variable que caracteriza a todas estas especies, es particularmente abundante en
''S. habrochaites'' y ''S. pennellii''. Otras variables, tales como la forma y el tamaño de las [[hoja]]s, de la [[flor]] y el color del [[fruto]], son muy diferentes entre las distintas especies de tomates silvestres. <br />