Diferencia entre revisiones de «Nissan Tsuru V16»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36603613 de 190.95.108.108 (disc.)
Línea 36:
 
[[Archivo:Nissan-Sentra-B13-coupe.jpg|280px|thumb|Nissan Sentra 1993.]]
 
=== Nissan Tsuru II ===
El [[Nissan Sentra#B12 Serie|Nissan Tsuru II]] es introducido durante el último trimestre de 1987 como modelo 1988, que si bien es más grande, mas especioso y de diseño más angular, en el apartado mecánico se mantiene prácticamente sin cambios respecto a la generación anterior. Una de las innovaciones de esta generación es la inclusión de la dirección hidráulica en las versiones equipadas. Se mantienen las carrocerías sedán 2 y 4 puertas y vagoneta. El ''Tsuru Samurái'', en cambio es descontinuado, sin embargo, en 1989 se introduce el nuevo ''Nissan Sunny Coupé'', que recibe el nombre de '''Nissan Hikari Coupé''', que opcionalmente retoma el motor del anterior Ninja Turbo, con la diferencia de que le fue incorporado un sistema de [[inyección electrónica]]. El Tsuru II estuvo en producción hasta 1991, reforzando la imagen de robustez característica de este modelo.
 
[[Image:Nissan Sentra E sedan.jpg|250px|1993-1994 Nissan Sentra E sedan]]=== Tsuru GS. Consolidación y permanencia.<ref>[http://automania.com.mx/forums/archive/index.php/t-154.html Automanía.com.mx Foro de discusión acerca de la historia del Nissan Tsuru. Publicado el 09.08.2008]</ref> ===
temporada desde los Estados UYnidos. Aquí en la carrocería de 2 puertas que existió hasta 1995.]]
En el último trimestre de 1991 aparece la generación actual del [[Nissan Sentra#B13 Serie|Tsuru]] como modelo 1992. Su motorización corre por cuenta de un 4 cil. 1.6 L 88 CV alimentado por [[carburador]]. Esta generación fue la primera en ofrecer en sus modelos de Lujo, equipo como los elevadores de cristales y seguros de puertas eléctricos, siendo un suceso para la época, y que hasta entonces, sólo automóviles de segmentos superiores ofrecían en el país. Se conservan las carrocerías sedán 2 y 4 puertas, sin embargo, el ''Hikari Coupé'' y la '' Tsuru vagoneta'' son descontinuados. Una de las mejoras de esta nueva generación del Tsuru es la inclusión de una nueva caja de cambios automática de 4 velocidades. En su primera etapa, de 1992 a 1995 el Tsuru se conserva como un automóvil que competía con modelos como el [[Volkswagen Golf III|Volkswagen Golf]], con versiones austeras (el "Nissan Tsuru GS", de equipo medio ("Nissan Tsuru GST" llamada ''típico'' en México), y las versiones ''de Lujo'' (el "Nissan Tsuru GSX"). En 1993 aparece la nueva '''Nissan Tsubame''', con una carrocería distinta al Tsuru (aunque idénticos en lo mecánico) que en otros mercados rebice los nombres de ''Nissan Sunny California'' o ''Nissan AD Wagon'', igualmente, el motor 1.6 L para toda la línea ''Tsuru'' recibe un sistema de [[inyección electrónica]], lo que eleva su potencia a 93 CV. Igualmente, para compensar algunas huelgas en las plantas de Nissan Mexicana, se importan al país por un corto período, algunos ejemplares desde [[Estados Unidos]], llamados ''Tsuru Sentra'', caracterizados por unos terminados de mayor calidad y equipos como los cinturones de seguridad regulados por el gobierno estadounidense. Para el año-modelo 1994, el Tsuru recibe un ligero rediseño que afecta a faros delanteros, parrilla y luces traseras. El motor 1.6 L pasa a tener 16 válvulas con control de tiempo de apertura, por lo que la potencia aumenta a 115 CV, asimismo, como respuesta al [[Volkswagen Golf#Golf III (1991–1999)|Volkswagen Golf GTI]], se introduce el "Nissan Tsuru GSR 2000", con un motor 2.0 L 16V y 140 CV, en su carrocería de 2 puertas, convirtiéndose en referencia en su segmento durante el tiempo de su comercialización.
 
En 1995, y debido al [[Crisis económica de México de 1994|''error de diciembre de 1994'']], y para compensar la considerable baja de ventas, se reordena la gama del Tsuru, desapareciendo paulatinamente todas las variantes anteriores, dejando solamente dos nuevas variantes con equipamiento básico: "Nissan Tsuru GSI", y "Nissan Tsuru GSII", que son las variantes que se comercializan hasta la actualidad. Para suplir a las anteriores versiones más equipadas, Nissan lanza el '''Sunny B14''' bajo el nombre de '''Nissan Sentra''', como un automóvil de un segmento superior al Tsuru, en sedán de 4 puertas, y un coupé 2 puertas que conserva el nombre japonés original: '''Nissan Lucino'''.
 
Inicialmente el nivel de equipamiento de estas nuevas versiones del Tsuru estaba reducido al mínimo, tal y como la dirección de la empresa en México había instruido al Departamento de Ingeniería, contando el Tsuru GSII con opciones como los revestimientos interiores de las puertas preformados, la dirección con asistencia hidráulica, barras estabilizadoras en la suspensión, o unos neumáticos ligeramente más grandes. Para abatir los costos le retiraron el control de tiempo de apertura de las válvulas del motor, reduciendo con ello la potencia a 105 CV. Con el paso de los años el Tsuru ha recobrado parte de su equipo original como un sistema de sonido, defensas al color de la carrocería, tapones de rueda completos, aire acondicionado, caja de cambios automática, entre otros. Igualmente, el Tsuru ha recibido dos rediseños con el paso del tiempo.
 
En 2001, [[Nissan Mexicana]] alcanza la cifra de un millón de Nissan Tsuru vendidos en la historia.
 
Para el 2010, la gama del Nissan Tsuru se compone de las siguientes versiones: "Tsuru GSI", versión austera que ahora recibe los tapones de rueda completos que anteriormente se reservaban al "Tsuru GSII", que sobre la otra versión presenta tela de mejor calidad en las vestiduras, un Radio AM/FM/CD, desempañante de vidrio trasero, sistema alarma a control remoto, barras estabilizadoras en la suspensión de ámbos ejes, y como equipo opcional, aire acondicionado y caja de cambios automática de 4 velocidades.
 
En febrero de 2009, [[Nissan Mexicana]] ha anunciado la venta de la unidad 1.5 millones del Tsuru en [[México]].<ref>[http://es.autoblog.com/2009/02/06/nissan-vende-la-unidad-1-5-millones-del-tsuru-en-mexico/ Autoblog en Español 06.02.2009]</ref>
.
 
== Nissan V16 en Chile ==