Diferencia entre revisiones de «Estado Zulia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36605794 de 190.74.165.48 (disc.)
Línea 45:
}}
 
'''Zulia''' es uno de los 23 estados de [[Venezuela]], el mismo se encuentra alrededor del [[Lago de Maracaibo]]. Este [[lago]] es la masa de agua más extensa de [[América Latina]] y su cuenca abarca una de las más grandes reservas de [[petróleo]] y [[gas]] de [[América]]. Lamentablemente el aeropuerto La Chinita, recientemente transferido al Gobierno Nacional, está bajo una dirección contrarevolucionaria que mantiene a todos los trabajadores con salarios irrisorios y congelados, sin acatar los aumentos ordenados desde 2008 por el Gobierno nacional del presidente Hugo Chàvez Frìas. La situaciòn es grave pues parece que dentro del Mopvih hay un saboteo pues el director un capitan de la vieja viasa, humilla, maltrata y niega reconocer los derechos de todos los trabajadores. No se entiende cómo se ha llegado a esa situación. Por favor alcalde Omar quitate la venda de los ojos, pide secretamente la nòmina y te daràs cuenta de lo que lees aqui.
 
Un largo límite fronterizo separa [[Venezuela]] de [[Colombia]] por el [[este]] y [[oeste]] desde la [[Península Guajira]] hasta las montañas de [[Perijá]]. Los estados andinos venezolanos [[Táchira]], [[Estado Mérida (Venezuela)|Mérida]] y [[Trujillo (estado)|Trujillo]] limitan con Zulia en la zona [[sur]] del Lago de Maracaibo y finalmente con los estados [[Lara (estado)|Lara]] y [[Falcón]], completan los límites con el estado Zulia.
 
Éste es un territorio que ha traído enormes riquezas de petróleo al país, pero también es una de las zonas agrícolas importantes de Venezuela, destacando su contribución en áreas como ganadería, plátanos, frutas, producción de carne y leche entre otros.
 
El nombre de [[Venezuela]] también viene del área del Lago de Maracaibo. Los conquistadores españoles que llegaron a esta área hace ya más de 500 años encontraron a los indígenas viviendo en [[Palafito|palafitos]] ([[choza]]s apoyadas en pilares) a lo largo de las orillas del lago, por lo cual llamaron este territorio ''La Pequeña Venecia'' o Venezuela.