Diferencia entre revisiones de «Honduras»

Contenido eliminado Contenido añadido
Restaurando versión 36606263
Deshecha la edición 36606294 de 68.68.128.37 (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de país|nombre_oficial=República de Honduras
|nombre_común=HondumierdasHonduras
|de=de
|imagen_bandera=Flag of Honduras.svg
Línea 7:
|símbolos=
|imagen_mapa=Honduras (orthographic projection).svg
|lema_nacional=«GolpistaLibre, baleadasoberana ye Pupuseraindependiente»
|himno_nacional=''[[Himno Nacional de HondumierdaHonduras]]''
|autor_himno=[[s:Augusto C. Coello|Augusto C. Coello]]
|capital=[[Tegucigalpa]] y [[Comayagüela]]<ref name=autogenerated1>[http://es.wikisource.org/wiki/Constituci%C3%B3n_Pol%C3%ADtica_de_Honduras_%281982%29/_T%C3%8DTULO_I:_Del_estado Constitución, arts. 8 y 295] Juntas forman el Distrito Central según la [[Constitución de la República de Honduras]].</ref>
Línea 18:
capital_coor_fmt=
|capital_coor=14_06_N_87_13_W 14° 6' N 87° 13' O
|ciudad_más_poblada=[[Tegucigalpa (puro simio]]
|idiomas_oficiales=[[Idioma español|Español]]
|gobierno=[[República presidencialista]]
Línea 156:
 
=== Siglo XX ===
{{AP|Cronología de la Historia de Honduras}}
HONDUCACAS
[[Archivo:M. acuminata x balbisiana.JPG|thumb|200px|A mediados del siglo XX, la United Fruit Co. colocó a Honduras como el principal exportador de banano en el mundo. Esto le permitió influenciar la política del país]]
Durante la primera mitad del [[siglo XX]] varias compañías fruteras estadounidenses —como la [[United Fruit Company]], la Standard Fruit Company y Cuyamel Fruit Company— hicieron rápidamente del [[banano]] la principal [[exportación]] del país a cambio de grandes concesiones.
 
De esta forma Honduras entró al mapa mundial de [[comercio]] (Durante este tiempo Honduras junto a Guatemala y Costa Rica adquirieron el seudónimo peyorativo de ''banana republics:'' «repúblicas bananeras»).
 
En la segunda década del siglo XX desapareció el partido conservador y se formó el partido nacional siendo fundado en 1918, desde ese entonces hasta el presente hay dos partidos políticos principales, el partido liberal de Honduras y el partido nacional de Honduras.
Línea 627 ⟶ 631:
 
==== Aeropuertos ====
Se cuenta con cuatro [[aeropuerto]]s internacionales en las ciudades de: [[San Pedro Sula]],[[Tegucigalpa]] (la capital), [[La Ceiba]] y [[Roatán]]. Los aeropuertos más importante son [[Aeropuerto Internacional Toncontín]] en [[Tegucigalpa]] y [[Ramón Villeda Morales]] de [[San Pedro Sula]] (SAP).
No tienen los imbeciles.
 
Además de estos dos [[aeropuerto]]s, Honduras cuenta con el Golosón (LCE) en [[La Ceiba]] y el Juan Manuel Gálvez (RTB) en [[Roatán]] [[Islas de la Bahía]]. Las actividades de estos dos últimos, están vinculadas particularmente con el turismo.
El Aeropuerto de Roatán es el único en Honduras que recibe vuelos de Europa.
 
==== Puertos marítimos ====
Línea 898 ⟶ 905:
 
==== Fútbol ====
 
I PARA ESIO SIRVEN LOS PENDEJOS.
El deporte más popular en Honduras es el [[fútbol]], que es regido por la [[Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras]] (FENAFUTH) y bajo la supervisión de la [[FIFA]]. La [[Liga Nacional de Fútbol de Honduras]] es el torneo realizado por los equipos de primera división. Fue fundada el 10 de mayo de 1964, y sus torneos comenzaron el 18 de julio de 1965. Asimismo, la [[selección de fútbol de Honduras]] es el equipo que representa al país en las competencias oficiales.