Diferencia entre revisiones de «Sistema de determinación del sexo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Anjile (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Anjile (disc.) a la última edición de Furado
Línea 19:
Se distinguen cuatro sistemas heterogaméticos:
 
[[Archivo:Sistema_XX-XY.jpg|thumb|borde|derecha|Sistema de determianción del sexo XX-XY]]
 
'''Sistema XX/XY'''. Es el sistema de determinación de la [[especie humana]] y del resto de [[Mammalia|mamíferos]], [[Echinodermata|equinodermos]], [[Mollusca|moluscos]] y algunos [[Arthropoda|artrópodos]]. El organismo es [[diploide]] y posee un par de heterocromosomas que pueden ser cromosomas del tipo X o del tipo Y. Los cromosomas X son cromosomas normales, mientras que los cromosomas Y tienen un segmento homólogo (una [[cromátida]] normal que se puede aparear con el cromosoma X) y un segmento diferencial que es más corto.
En este sistema las hembras poseen un [[cariotipo]] [[homocigótico]], es decir XX, mientras que el macho es cariotipo XY. El [[gameto]] femenino siempre porta un cromosoma X, mientras que el masculino puede aportar un cromosoma X o uno Y, por lo que se dice que el macho aporta el sexo del organismo.