Diferencia entre revisiones de «Cultura»

Contenido eliminado Contenido añadido
J.M.Domingo (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 36582975 de 189.176.16.72 (disc.)
Línea 13:
 
=== Concepción clásica de la cultura ===
[[Archivo:Field, corn, Liechtenstein, MoutainsMountains, Alps, Vaduz, sky, clouds, landscape.jpg|thumb|200px|En sus primeras acepciones, ''cultura'' designaba el cultivo de los campos.]]
El término cultura proviene del [[latín]] ''cultus'' que a su vez deriva de la voz ''colere'' que significa cuidado del campo o del ganado. Hacia el siglo XIII, el término se empleaba para designar una parcela cultivada, y tres siglos más tarde había cambiado su sentido como estado de una cosa, al de la acción: el cultivo de la tierra o el cuidado del ganado (Cuche, 1999: 10), aproximadamente en el sentido en que se emplea en el español de nuestros días en vocablos como [[agricultura]], [[apicultura]], [[piscicultura]] y otros. Por la mitad del siglo XVI, el término adquiere una connotación metafórica, como el cultivo de cualquier facultad. De cualquier manera, la acepción figurativa de cultura no se extenderá hasta el siglo XVII, cuando también aparece en ciertos textos académicos.