Diferencia entre revisiones de «Evita (musical)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.137.0.87 (disc.) a la última edición de 190.42.192.235
Línea 1:
{{Ficha de obra de teatro
para mi evita taba media falopeaaaaa
|nombre = Evita
|imagen = Berlin Theater des Westens Sep 2002 (2).jpg
|tamaño = 200px
|descripción = Presentación del musical ''Evita'' en Berlín
|base = [[Evita: The Woman with the Whip]]
|compositor = [[Andrew Lloyd Webber]]
|letra = [[Tim Rice]]
|producción = [[1976]] [[Álbum conceptual]]<br />[[1978]] [[West End]]<br />[[1979]] [[Broadway]]<br />[[1981]] [[Madrid]]<br />[[1996]] [[Evita (película)|Película]]<br />[[2006]] [[West End]]
}}
'''Evita''' es un [[musical]] con música de [[Andrew Lloyd Webber]] y letra de [[Tim Rice]]. Está inspirado en la película del director argentino Carlos Pasini-Hansen ''Queen of Hearts'' (1972), basada en la vida y muerte de [[Eva Perón]] (1919-1952) y su influencia en la historia [[argentina]] a partir del ascenso al poder de su esposo [[Juan Perón]] como presidente del país.
 
El musical alcanzó un extraordinario éxito pero recibió duras criticas por historiadores y partidarios peronistas. Estos últimos lo atacaron porque reflejaba una personalidad de Evita más bien ambivalente o contradictoria, de mujer benefactora pero al mismo tiempo ambiciosa, en lugar de ensalzarla como un personaje sin defectos. En cuanto a los errores históricos que se detectan en el argumento, el más repetido es la supuesta presencia del [[Che Guevara]], pero el personaje llamado ''Che'' en la obra no es realmente Guevara, sino una especie de narrador que los autores incluyeron. Che Guevara no pudo tener ninguna relación con Eva Perón porque no fue peronista ni tampoco llegó a conocerla. Para 1952, año de la muerte de Eva, Guevara se encontraba ya en viaje hacia Cuba.
 
== Historia del musical ==
La canción más famosa del musical es ''[[No llores por mí, Argentina|Don't cry for me Argentina]]'' ("No llores por mí, Argentina"), cuando [[Eva Perón|Evita]] la canta desde el balcón de la [[Casa Rosada]] tras ganar [[Juan Domingo Perón|Perón]] las elecciones presidenciales y convertirse en [[Primera Dama]] de la [[Argentina]]. Se cuenta que esta canción fue la que se compuso en primer lugar, aunque no es la primera del espectáculo sino que ocupa una posición central en él, y sus autores tuvieron claro que sería la más recordada. Eligiéndola a modo de ''lema'', los autores reutilizaron la melodía en otros dos temas de la obra, ''Oh What a Circus'' (interpretado por el personaje de ''Che'') y ''Evita Final Broadcast'', cuando Evita ya enferma se despide del pueblo en una segunda aparición en el balcón de la Casa Rosada.
 
La primera interpretación de ''Evita'' se realizó por medio de un disco producido en [[1975]]. Los intérpretes eran [[Julie Covington]] (Evita), [[Colm Wilkinson]] (''Che''), [[Paul Jones]] (Juan Perón), [[Barbara Dickson]] (la amante) y [[Tony Christie]] (Agustín Magaldi).
 
El debut teatral se produjo el [[12 de junio]] de [[1978]], en un teatro del [[West End]] en [[Londres]]. El papel de Evita fue interpretado por [[Elaine Paige]], el de Che por [[David Essex]] y el de Perón por [[Joss Ackland]].
 
El espectáculo tuvo un enorme éxito tanto en Londres como en [[Nueva York]] y [[Madrid]]. En la producción estadounidense los intérpretes fueron [[Patti LuPone]] (Evita), [[Mandy Patinkin]] (el agente especial Gideon en la [[Serie de televisión]] ''[[Criminal Minds]]'', en el papel de ''Che''), y [[Bob Gunton]] (Perón). En la producción española, estrenada en [[1981]], los intérpretes fueron [[Paloma San Basilio]] (Evita) - con [[Mia Patterson]] alternando el papel - y [[Patxi Andión]] (''Che'').
 
Luego del éxito mundial del musical comenzó a analizarse la posibilidad de realizar una película. Inicialmente se barajó que el papel de Evita lo interpretara [[Barbra Streisand]] y el de Che [[Barry Gibb]], con dirección de [[Ken Russell]]. Finalmente en [[1996]] se realizó la película ''[[Evita (película)|Evita]]'' con [[Madonna (cantante)|Madonna]] en el papel principal, [[Antonio Banderas]] como el ''Che'' y [[Jonathan Pryce]] como Perón. Exigencias del guión llevaron a Lloyd Webber a componer diversas partes adicionales, como la canción ''[[You Must Love Me]]'', que concurrió a los premios [[Premios Óscar|Oscar]] como nominada a mejor canción original. Resultó ganadora. En total, el filme tuvo cinco nominaciones.
 
En [[2006]] la obra ha sido repuesta en Londres con la actriz y cantante argentina [[Elena Roger]] en el papel de ''Evita''.
 
Para mediados de [[2008]], el director de cine [[Oliver Stone]] se encontraba estudiando dirigir su propio film musical Evita. Luego, el proyecto fue abandonado por el director.
 
== Véase también ==
*[[Evita (película)]]
*[[Evita (banda sonora)]]
*[[Eva Perón]]
*[[Peronismo]]
*[[Descamisado]]