Diferencia entre revisiones de «El Señor de los Anillos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.127.118.104 (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 248:
Un año después y como había sido previsto en Rivendel, Frodo, acompañado por Sam, se encuentra en el [[Bosque Cerrado]] con Gandalf, Elrond, Galadriel, Bilbo y una comitiva de Elfos y juntos viajan hacia los [[Puertos Grises]]. Allí, los esperaban [[Círdan]], Merry y Pippin y tras una dolorosa despedida, Frodo, Bilbo, Elrond, Gandalf, Galadriel y los elfos parten en un barco hacia las [[Tierras Imperecederas]].
 
=== Apéndices ===
'''PERRA'''
{{AP|Apéndices de El Señor de los Anillos}}
Los apéndices de ''El Señor de los Anillos'' recogen de una serie de historias cortas sobre el [[legendarium]] de Tolkien, [[cronología]]s, [[genealogía]]s y notas sobre las [[Tierra Media#Idiomas|lenguas]] ficticias del libro:
 
* Apéndice A: recoge unos anales sobre los gobernantes del legendarium de Tolkien, desde Númenor, pasando por Gondor y Arnor, hasta la [[Anexo:Casa de Eorl|Casa de Eorl]] y la [[Durin I|Casa de Durin]]. Además de listar dichos gobernantes, incluye breves relatos sobre la historia de cada casa y un fragmento sobre la historia de amor entre Aragorn y Arwen.
'''PERRA'''
 
* Apéndice B: recoge una cronología de la Segunda y la Tercera Edades del Sol, haciendo especial hincapié en los hechos que se narran en ''El Señor de los Anillos''. También se recogen los pocos acontecimientos conocidos de la Cuarta Edad del Sol, aunque fechados según el Cómputo de la Comarca.
* Apéndice C: recoge los árboles genealógicos de distintas familias hobbit, entre las que se encuentran los Bolsón, los [[Brandigamo]], los Tuk, y la familia de Sam Gamyi. En éste último entran, además de los propios Gamyi, los Coto y los Cavada.
 
* Apéndice D: recoge una explicación sobre los distintos [[calendarios]] que se usan en la Tierra Media.
 
* Apéndice E: recoge las reglas de escritura, ortografía y pronunciación de las [[tengwar]] y las [[Cirth|angerthas]], los tipos de letras usados en las lenguas creadas por Tolkien para su obra.
 
* Apéndice F: recoge un texto en el que Tolkien habla sobre las lenguas que utilizan los distintos pueblos de la Tierra Media en la Tercera Edad del Sol y sobre su traducción.
 
== Composición ==
[[Archivo: Tolkien 1916.jpg|thumb|150px|El autor, [[J. R. R. Tolkien]], en 1916.]]
''El Señor de los Anillos'' fue iniciado como una secuela de ''[[El hobbit]]'', una historia de fantasía publicada en 1937 y que en un principio había sido escrita por Tolkien para sus hijos.<ref name=autogenerated1>{{cita libro|apellidos = CARPENTER|nombre = Humphrey|enlaceautor = Humphrey Carpenter|otros = col. [[Christopher Tolkien]], trad. Rubén Masera|título = [[Las cartas de J. R. R. Tolkien]]|capítulo = Carta #178|mes = junio|año = [[1993]]|ubicación = [[Barcelona]]|editorial = [[Ediciones Minotauro|Minotauro]]|id = ISBN 84-450-7121-1}}</ref><ref>{{cita libro|apellidos = CARPENTER|nombre = Humphrey|enlaceautor = Humphrey Carpenter|otros = col. [[Christopher Tolkien]], trad. Rubén Masera|título = [[Las cartas de J. R. R. Tolkien]]|capítulo = Carta #257|mes = junio|año = [[1993]]|ubicación = [[Barcelona]]|editorial = [[Ediciones Minotauro|Minotauro]]|id = ISBN 84-450-7121-1}}</ref> La popularidad de ''El hobbit'' provocó que la editorial George Allen & Unwin pidiera a Tolkien más historias relacionadas con la novela y, de esta forma, el autor comenzó a escribir la que se convertiría en ''El Señor de los Anillos'' y que no acabaría hasta once años después, en 1948.<ref name="HESdlA III">{{cita libro|apellidos = TOLKIEN|nombre = J. R. R.|enlaceautor = J. R. R. Tolkien|otros = ed. [[Christopher Tolkien]], trad. Elías Sarhan|título = [[El fin de la Tercera Edad]]|capítulo = La historia de Frodo y Sam en Mordor - La cronología de la escritura|mes = noviembre|año = [[1997]]|ubicación = [[Barcelona]]|editorial = [[Ediciones Minotauro|Minotauro]]|id = ISBN 84-450-7245-5}}</ref>
 
En un principio, Tolkien no tuvo la intención de escribir una secuela de ''El hobbit'' y en su lugar ofreció a su editorial varios cuentos infantiles, como ''[[Roverandom]]'', escrito algunos años atrás.<ref>{{cita web|url = http://sociedadtolkiencr.com/02_escritorio_roverandom.php|título = El profesor, su hijo y Roverandom|fechaacceso = 4 de abril|añoacceso = 2008|editorial = [[Sociedad Tolkien]]}}</ref> Sin embargo, a lo que Tolkien dedicaba más tiempo era a esbozar la historia de [[Arda]], que ya inició en 1917.<ref name="Carta #282" /> El autor murió antes de que pudiera terminar y preparar este trabajo, hoy conocido como ''[[El Silmarillion]]'', pero su hijo [[Christopher Tolkien|Christopher]] lo editó aún estando lleno de lagunas y lo publicó en 1977. Algunos biógrafos de Tolkien consideran ''El Silmarillion'' como el verdadero «trabajo de su corazón»,<ref>{{cita libro|apellidos = SHIPPEY|nombre = Tom|enlaceautor = Tom Shippey|título = [[J. R. R. Tolkien: autor del siglo]]|año = 2003|editorial = Ediciones Minotauro|id = ISBN 84-450-7353-2}}</ref> puesto que es al que más tiempo dedicó en toda su vida y el que proporciona el contexto histórico y lingüístico de su obra más popular, ''El Señor de los Anillos''.
 
A pesar de ello, Tolkien acabó siendo persuadido por [[Stanley Unwin]], presidente de la editorial George Allen & Unwin por aquel tiempo, para que escribiera la continuación de ''El hobbit'' y, en diciembre de 1937, empezó a desarrollarla.<ref>{{cita libro|apellidos = CARPENTER|nombre = Humphrey|enlaceautor = Humphrey Carpenter|otros = col. [[Christopher Tolkien]], trad. Rubén Masera|título = [[Las cartas de J. R. R. Tolkien]]|capítulo = Carta #020|mes = junio|año = [[1993]]|ubicación = [[Barcelona]]|editorial = [[Ediciones Minotauro|Minotauro]]|id = ISBN 84-450-7121-1}}</ref> En un primer momento, escribió varias versiones de una historia en la que [[Bilbo Bolsón]], el protagonista de ''El hobbit'', había gastado todo el tesoro que encuentra en dicha novela e iba en busca de otra aventura para ganar más. Sin embargo, Tolkien recordó el Anillo y sus poderes y decidió escribir sobre ello, aunque conservando muchas cosas de las versiones descartadas.<ref name="El retorno de la Sombra">{{cita libro|apellidos = TOLKIEN|nombre = J. R. R.|enlaceautor = J. R. R. Tolkien|otros = ed. [[Christopher Tolkien]], trad. Teresa Gottlieb|título = [[El retorno de la Sombra]]|capítulo = Una reunión muy esperada|mes = septiembre|año = [[1993]]|ubicación = [[Barcelona]]|editorial = [[Ediciones Minotauro|Minotauro]]|id = ISBN 84-450-7155-6}}</ref> También decidió sustituir a Bilbo como protagonista principal, primero creando a su hijo, Bingo, pero descartándole también debido a que generaba algunas cuestiones difíciles, como la creación de una esposa para Bilbo y el motivo de que ésta no estuviera en la historia. Así fue como surgió el personaje de [[Frodo Bolsón]], también llamado Bingo en un principio.<ref name="El retorno de la Sombra" /> Técnicamente, Tolkien hizo que Frodo fuera el primo segundo de Bilbo, pero debido a la diferencia de edad ambos se consideran a sí mismos tío y sobrino respectivamente. A partir de aquí, la historia tomó rumbo, aunque estuvo sometida a constantes revisiones y modificaciones.
 
Debido al carácter perfeccionista de Tolkien y a que era interrumpido con frecuencia debido a sus obligaciones académicas, especialmente las de [[Examen (evaluación estudiantil)|examinador]],<ref>{{cita libro|apellidos = CARPENTER|nombre = Humphrey|enlaceautor = Humphrey Carpenter|otros = col. [[Christopher Tolkien]], trad. Rubén Masera|título = [[Las cartas de J. R. R. Tolkien]]|capítulo = Carta #017|mes = junio|año = [[1993]]|ubicación = [[Barcelona]]|editorial = [[Ediciones Minotauro|Minotauro]]|id = ISBN 84-450-7121-1}}</ref> la composición de la novela fue lenta y a intervalos de tiempo. Tolkien iba enviando copias de los capítulos acabados a su hijo Christopher, a su amigo [[C. S. Lewis]] y al hijo de Unwin, [[Rayner Unwin|Rayner]], que le servían como críticos. Tras haber reescrito la historia en tres ocasiones desde el principio hasta la llegada a [[Rivendel]], en 1940 abandonó su redacción durante un tiempo, dejando a la [[Compañía del Anillo]], aún sin [[Legolas]] y [[Gimli]], ante la tumba de [[Balin hijo de Fundin|Balin]] en [[Moria]].<ref>{{cita libro|apellidos = TOLKIEN|nombre = J. R. R.|enlaceautor = J. R. R. Tolkien|otros = ed. [[Christopher Tolkien]], trad. Teresa Gottlieb|título = [[El retorno de la Sombra]]|capítulo = Las minas de Moria|mes = septiembre|año = [[1993]]|ubicación = [[Barcelona]]|editorial = [[Ediciones Minotauro|Minotauro]]|id = ISBN 84-450-7155-6}}</ref> En enero de 1941, reinició la escritura hasta antes de 1943, año que de nuevo estuvo casi en blanco. En abril de 1944, comenzó a escribir el libro IV y avanzó rápidamente, acabándolo en junio.<ref>{{cita libro|apellidos = CARPENTER|nombre = Humphrey|enlaceautor = Humphrey Carpenter|otros = col. [[Christopher Tolkien]], trad. Rubén Masera|título = [[Las cartas de J. R. R. Tolkien]]|capítulo = Carta #058|mes = junio|año = [[1993]]|ubicación = [[Barcelona]]|editorial = [[Ediciones Minotauro|Minotauro]]|id = ISBN 84-450-7121-1}}</ref><ref>{{cita libro|apellidos = CARPENTER|nombre = Humphrey|enlaceautor = Humphrey Carpenter|otros = col. [[Christopher Tolkien]], trad. Rubén Masera|título = [[Las cartas de J. R. R. Tolkien]]|capítulo = Carta #072|mes = junio|año = [[1993]]|ubicación = [[Barcelona]]|editorial = [[Ediciones Minotauro|Minotauro]]|id = ISBN 84-450-7121-1}}</ref> En octubre, Tolkien comenzó con el libro V, que le llevó bastante tiempo, y a principios de diciembre le envió una carta a Stanley Unwin en la que le comunicaba la posibilidad de que la novela estuviera acabada antes de que finalizara el año.<ref name="Carta 107">{{cita libro|apellidos = CARPENTER|nombre = Humphrey|enlaceautor = Humphrey Carpenter|otros = col. [[Christopher Tolkien]], trad. Rubén Masera|título = [[Las cartas de J. R. R. Tolkien]]|capítulo = Carta #107|mes = junio|año = [[1993]]|ubicación = [[Barcelona]]|editorial = [[Ediciones Minotauro|Minotauro]]|id = ISBN 84-450-7121-1}}</ref> Sin embargo, subestimó el alargado final que estaba elaborando, que, junto con sus obligaciones y la escasez de papel debido a la [[posguerra]], le impidió finalizarla.<ref name="HESdlA III" /> ''El Señor de los Anillos'' se terminó de manera efectiva en 1948, pero Tolkien estuvo revisando el trabajo hasta 1954, el mismo año de la publicación.<ref name="Carta 144" />
 
Una vez finalizada la obra, hubo alguna disputa entre Tolkien y la editorial George Allen & Unwin, hecho que llevó al primero a ofrecer ''El Señor de los Anillos'' a [[HarperCollins]].<ref name="Carta #131">{{cita libro|apellidos = CARPENTER|nombre = Humphrey|enlaceautor = Humphrey Carpenter|otros = col. [[Christopher Tolkien]], trad. Rubén Masera|título = [[Las cartas de J. R. R. Tolkien]]|capítulo = Carta #131|mes = junio|año = [[1993]]|ubicación = [[Barcelona]]|editorial = [[Ediciones Minotauro|Minotauro]]|id = ISBN 84-450-7121-1}}</ref> Sin embargo, la editorial acabó rechazándola debido a su extensión y a las presiones de Tolkien,<ref name="Carta #132">{{cita libro|apellidos = CARPENTER|nombre = Humphrey|enlaceautor = Humphrey Carpenter|otros = col. [[Christopher Tolkien]], trad. Rubén Masera|título = [[Las cartas de J. R. R. Tolkien]]|capítulo = Carta #132|mes = junio|año = [[1993]]|ubicación = [[Barcelona]]|editorial = [[Ediciones Minotauro|Minotauro]]|id = ISBN 84-450-7121-1}}</ref> y finalmente, George Allen & Unwin fue la encargada de su publicación.
 
Tras el masivo éxito de ''El Señor de los Anillos'', Tolkien consideró una secuela titulada ''[[La nueva sombra]]'', que se sitúa en los días del reinado de [[Eldarion]], hijo de Aragorn. Tolkien nunca fue muy lejos con esta secuela, ya que tenía más que ver con la naturaleza humana que con la lucha épica, y las pocas páginas que escribió fueron publicadas por Christopher Tolkien en ''[[Los pueblos de la Tierra Media]]''.<ref>{{cita libro|apellidos = TOLKIEN|nombre = J. R. R.|enlaceautor = J. R. R. Tolkien|otros = ed. [[Christopher Tolkien]], trad. Estela Gutiérrez Torres|título = [[Los pueblos de la Tierra Media]]|capítulo = La nueva sombra|mes = octubre|año = [[2002]]|ubicación = [[Barcelona]]|editorial = [[Ediciones Minotauro|Minotauro]]|id = ISBN 84-450-7359-1}}</ref>
 
== Influencias ==