Diferencia entre revisiones de «Biblia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36616868 de 190.134.130.92 (disc.)
Línea 45:
 
[[Archivo:Gutenberg cover.jpg|thumbnail|Biblia de Gutenberg.]]
Las Biblias cristianas contienen la totalidad del [[Tanaj]] o [[Antiguo Testamento]], junto con un grupo de Escrituras posteriores conocidas como el [[Nuevo Testamento]]. Dentro del cristianismo, no hay acuerdo completo sobre el número exacto de libros que debe tener (con igual reconocimiento) el Antiguo Testamento, es decir, sobre su canon. Hasta el [[siglo XVI]] se mantuvo en Occidente la traducción latina de [[Jerónimo de Estridón|San Jerónimo]] conocida como "la [[Vulgata]]" (proveniente del [[latín vulgar]]) que incorporaba tanto el canon judío como aquellos escritos de la Septuaginta griega. Con la [[Reforma Protestante]], [[Martín Lutero]] cuestionó la necesidad de mantener los libros "apócrifos" junto a los del canon judío y los agrupó como un apéndice edificante al final de su traducción al alemán de la Biblia. La [[Iglesia Católica|Iglesia Católica Romana]] confirmó, sin embargo, el canon de la Biblia de los Setenta y de la Vulgata en el [[Concilio de Trento]] (1545-1563), reconociendo más claramente la canonicidad de algunos escrituras cuestionadas por Lutero, que desde ese mismo siglo comenzaron a ser llamados "[[Deuterocanónicos]]" (Concepto introducido por [[Sixto de Siena]]). Las iglesias orientales también reconocen plena canonicidad a los deuterocanónicos, agregando también otros libros que se encuentran en códices antiguos, como III y IV Macabeos y la Oración de Manasés. La [[Iglesia Ortodoxa Etíope]] acepta asimismo el [[Libro de Enoc]] como canónico. El Nuevo Testamento no hace referencia tanto a los libros deuterocanónicos como al Libro de Enoc. En cuanto al resto de los libros, no hay disputa alguna y todos los grupos cristianos tienen los mismos libros en el Nuevo Testamento de la Biblia.
 
== Cánones bíblicos ==