Diferencia entre revisiones de «Edad de los Metales»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 36611425 de 84.125.127.27 (disc.)
Línea 14:
'''[[Eurasia]]''' se subdivide tradicionalmente en [[Edad del Cobre]], [[Edad del Bronce]] y [[Edad del Hierro]], fusionándose al final con los tiempos históricos sin solución de continuidad.
 
=== El cobre ===
--[[Especial:Contributions/84.125.127.27|84.125.127.27]] ([[Usuario Discusión:84.125.127.27|discusión]]) 11:09 1 may 2010 (UTC)=== El cobre ===asvasvafava
{{VT|Edad del Cobre}}
'''El [[cobre]]''', junto con el [[oro]] y la [[plata]], es de los primeros metales utilizados en la Prehistoria, tal vez porque, a veces, aparece en forma de pepitas de metal nativo. El objeto de cobre más antiguo conocido hasta elavel momento es un colgante oval procedente de [[Shanidar]] ([[Irán]]), que ha sido datado en el año [[X milenio a. C.|9500 a. C.]] Sin embargo, esta pieza es un caso aislado, ya que no es hasta 3000 años más tarde cuando las piezas de cobre martilleado en frío comienzan a ser habituales. En efecto, a partir del año [[VII milenio a. C.|6500 a. C.]], en varios yacimientos se han encontrado piezas ornamentales y alfileres de cobre manufacturado a partir del martilleado en frío del metal nativo, tanto en los [[Montes Zagros]] (''[[Ali Kosh]]'' en Irán), como en la meseta de [[Anatolia]] ([[Çatal Hüyük]], [[Çayönü]] o [[Hacilar]], en [[Turquía]]).
 
Varios siglos después se descubrió que el cobre podía ser extraído de diversos minerales ([[malaquita]], [[calcopirita]], etc.), por medio de la [[fundición|fusión]] en hornos especiales, en los que se insuflaba oxígeno (soplando por largos tubos o con fuelles) para superar los 1000[[Grado Celsius|º C]] de temperatura. El objeto de cobre fundido más antiguo que se conoce procede de los Montes Zagros, concretamente de ''Tal-i-Blis'' (Irán), y se data en el [[V milenio a. C.|4100 a. C.]], junto a él se hallaron hornos de fundición, [[crisol]]es e incluso [[molde]]s.