Diferencia entre revisiones de «Iglesia Adventista del Séptimo Día»

Contenido eliminado Contenido añadido
M ale43 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36603100 de M ale43 (disc.)
Línea 66:
La denominación surgió del [[William Miller (predicador)#Millerismo|Movimiento Millerista]] en los [[Estados Unidos]] a mediados del [[siglo XIX]] y se estableció oficialmente en [[1863]]. Entre sus fundadores se destaca [[Ellen G. White]], cuya extensa obra se sigue respetando por los Adventistas del Séptimo Día actualmente.
 
Gran parte de la teología de la Adventista del Séptimo Día Iglesia corresponde a enseñanzas [[Iglesias evangélicas|evangélicas]], tales como la [[Deidad (cristianismo)|Deidad]] y la infalibilidad de la [[Biblia|Escritura]] aunque no pertenecen a este grupo. Las diferencias incluyen el estado inconsciente de los [[Muerte#Tradiciones religiosas|muertos]] y la doctrina de un [[juicio investigador]]. La iglesia es también conocida por su énfasis en la [[vegetarianismo|dieta]] y la [[salud]], su comprensión [[Holismo|holística]] de la persona, su promoción de la [[libertad religiosa]], y sus principios y estilo de vida conservadores.
 
La iglesia mundial se rige por una [[Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día|Asociación General]], con regiones más pequeñas administradas por Divisiones, Uniones, Misiones/Asociaciones y Distritos. Actualmente cuenta con una membresía de más de 16 millones de personas, tiene una presencia misionera en más de 200 países y territorios y se diversifica étnica y culturalmente. La iglesia administra numerosas escuelas, hospitales y casas editoriales en todo el mundo, así como una destacada organización humanitaria conocida como la [[Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales]] (ADRA).