Diferencia entre revisiones de «Fase (materia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36615686 de 190.174.105.165 (disc.)
Línea 5:
Los líquidos provenientes de diferentes reacciones suelen contener diferentes fases, es decir, dos o más líquidos que se separan tras un corto tiempo en reposo, generalmente se obtiene una fase acuosa y otra orgánica. Una fase posee características físicas y químicas relativamente homogéneas y puede constar de uno o varios compuestos. Sin embargo, cuando las propiedades de otro o más compuestos difieren en tal grado que dejan de ser compatibles, entonces hay separación de fases. Esta característica se observa, por ejemplo, al mezclar agua y aceite y dejarlos reposar unos minutos. Se observa una línea divisoria, dado que estos materiales no son compatibles y se separan en fases.
 
'''''=== Separación de fases ===
 
La separación en fases es señal clara de la falta de [[miscibilidad]] del sistema. Estas fases se pueden separar por medio de diferentes [[operaciones unitarias]] como:
Línea 18:
 
Estas fases también se pueden miscibilizar por medio de un agente llamado [[Emulsión|emulsificante]] o de manera incorrecta tensoactivo, debido a que modifica la [[tensión superficial]] entre los elementos de las fases, el cual contiene en su molécula una parte miscible con una fase y otra parte miscible con la segunda. Con esto se logra que el líquido (o sólido) se mezcle y macroscópicamente aparente ser uno solo.
'''''
 
== Véase también ==