Diferencia entre revisiones de «Alfabeto»

Contenido eliminado Contenido añadido
e puesto lo que es
m Revertidos los cambios de 201.216.146.43 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
El '''alfabeto''', '''abecedario''', o '''abecé''' es el conjunto ordenado de las [[letra]]s de un idioma. Es la agrupación, con un orden determinado, de las grafías utilizadas para representar el lenguaje que sirve de sistema de comunicación.
 
Recibe este nombre por las dos primeras letras [[alfabeto griego|griegas]] ''alfa'' (α) y ''beta'' (β), que originalmente, en [[idioma hebreo|hebreo]] y en [[Idioma fenicio|fenicio]], significaban "toro" y "casa"; el alfabetoputosondealfabeto segriego notaes una progresiva prioridadadaptación del análisis sobre la síntesis. De la pictografía, que es una representación global, se pasa a signos que descomponen el discurso en sus partes constitutivas. Las formas más antiguas de la escritura fenicia han sido encontradas en las inscripciones arcaicas de [[Biblos]], cuyo origen se remonta a los [[siglo XIII a. C.|siglos XIII]] y [[siglo XI a. C.|XI a. C.]] Elalfabeto hebreo-fenicio arcaico comprende 22 letras, únicamente consonantes, y está libre ya de elementos ideográficos, de determinativos y de toda huella de silabismo.
 
[[Archivo:Alfabeto gótico manuscrito.png|thumb|250px|Escritura [[Sütterlin]], forma manuscrita de la caligrafía Fraktur (Alemania).]]
 
Algunas letras pueden recibir uno o varios [[diacrítico]]s con el fin de diferenciar los sonidos de la lengua o poder evitar las ambigüedades. De la misma forma, el alfabeto puede ser entendido por el uso de letras suplementarias. Las evoluciones fonéticas de una lengua se crean a un ritmo diferente de la evolución escrita, la escritura alfabética no garantiza una correspondencia unívoca entre los [[fonema]]s y los [[grafema]]s.
 
En el [[idioma español]], al alfabeto también se le llama abecedario o abecé, nombre también derivado de las primeras letras del mismo.
 
En [[matemáticas]], un '''alfabeto''' es un [[conjunto]] finito y [[teoría del orden|ordenado]] de símbolos.
 
== Alfabeto semita ==
Pero parece que los primeros en escribir las consonantes aisladas fueron los pueblos semíticos occidentales de las orillas del [[mar Rojo]] y del [[Mediterráneo]], hebreos y fenicios. La cadena sería: signo-palabra; los signos-sonidos consonánticos mezclados a los signos-palabras (Egipto); los signos-sonidos silábicos mezclados con signos palabras (sumerio-acadio); signos-sonidos que representan sílabas de tipo constante (tipo egeo). Alfabeto silábico usado también por los tartesios en el sur de la península ibérica y que supone el primer alfabeto de toda Europa occidental. Aún hoy, a pesar de tantas muestras escritas como existen en Andalucía y el sur de Portugal, esa lengua está por descifrarse o traducirse.
 
== Alfabeto fenicio ==
 
El [[alfabeto fenicio]] supone una creación. Es al final de esa cadena donde se nota una progresiva prioridad del análisis sobre la síntesis. De la pictografía, que es una representación global, se pasa a signos que descomponen el discurso en sus partes constitutivas. Las formas más antiguas de la escritura fenicia han sido encontradas en las inscripciones arcaicas de [[Biblos]], cuyo origen se remonta a los [[siglo XIII a. C.|siglos XIII]] y [[siglo XI a. C.|XI a. C.]] El fenicio arcaico comprende 22 letras, únicamente consonantes, y está libre ya de elementos ideográficos, de determinativos y de toda huella de silabismo.
 
== Otros alfabetos ==
Línea 10 ⟶ 25:
Los principales alfabetos occidentales han tenido su origen en el "''alfabeto semítico septentrional''", o [[cananeo]], datado hace más de 3.500 años, entre el [[1700 a. C.|1700]] y el [[1500 a. C.|1500 a. C.]], en el [[Próximo Oriente]].
 
El precedente del alfabeto occidental fue ideado en las regiones orientales de la costa mediterránea, y fue divulgado por los mercaderes [[fenicio]]s. Los griegos, probablemente, conocieron este sistema de escritura en la ciudad Gibl (en Libano de hoy), un importante centro cultural y de comercio que llamaron [[Biblos]]; lo adoptaron en [[Grecia]], aunque transformaron algunas consonantes y semi-consonantes en vocales. También variaron la dirección de algunas letras y generalizaron escribir de izquierda a derecha. Se suele fechar hacia el [[900 a. C.|900 a. C.]]
El precedente del alfabeto occidental fue ideado en las regiones orientales de estados unidos
 
El alfabeto griego adopta el fenicio modificando el valor de ciertos sonidos consonánticos y designando las vocales. Del griego proceden el [[alfabeto gótico]], [[alfabeto copto|copto]], [[alfabeto armenio|armenio]], [[alfabeto georgiano|georgiano]], [[alfabeto albanés|albanés]], eslavo ([[alfabeto glagolítico|glagolítico]] y [[alfabeto cirílico|cirílico]]) y [[alfabeto etrusco|etrusco]].
 
El [[alfabeto latino]] es uno de los alfabetos locales que los etruscos tomaron del griego. Se diferencia de éste no sólo en la forma de las letras, sino también en su empleo. En el [[siglo I]] de nuestra Era estaba constituido por 23 letras. Con la expansión de la civilización grecolatina y el cristianismo, el alfabeto latino ha conquistado toda Europa: celtas, eslavos, germanos, escandinavos, etc. escriben con las letras latinas. Este alfabeto, adaptado por los romanos, con las variantes propias, fue difundido por todo el Mediterráneo, y posteriormente a todo occidente.
 
Los alfabetos ibéricos parecen derivados del fenicio y griego.
 
El alfabeto de los pueblos germánicos, llamado futhark (las [[runa]]s y los [[ogham]]s) por el nombre de sus seis primeras letras, se redujo de 26 signos a 16. La teoría más firme es la que le da un origen etrusco.
 
== Alfabetos especiales ==