Diferencia entre revisiones de «Rotifera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.223.204.238 a la última edición de Xvazquez
Línea 1:
{{Ficha de taxón
| name = Rotíferos
== Texto de titular ==
 
| image = Rotifer.jpg
| image_width = 250px
Línea 36 ⟶ 34:
Existen rotíferos con una [[cutícula]] relativamente gruesa y rígida que dan al animal una apariencia capsular; otros son flexibles y de aspecto y movimiento [[vermiforme]]. Aunque la gran mayoría de rotíferos son nadadores, algunos son sésiles y viven en el interior de tubos o cápsulas gelatinosas. Alrededor de 25 especies son coloniales (como ''[[Sinantherina semibullata]]''). En la mayoría de especies los machos son escasos, de forma que la reproducción por [[partenogénesis]] es bastante común. Además existe un marcado [[dimorfismo sexual]] ya que los machos existentes suelen tener el aparato digestivo atrofiado, y su existencia se reduce a la producción de [[esperma]]. La vida de una hembra suele ser de una o dos semanas.
Algunas especies son [[xerobiosis|xerobiontes]], es decir, sus huevos fertilizados se [[quiste|enquistan]] y crean formas de resistencia capaces de sobrevivir a los períodos de sequía y desecación en los que el hábitat acuático desaparece por motivos estacionales. Al ser rehidratados emergen rápidamente (en menos de dos horas) como organismos con capacidad natatoria. Algunas especies producen un derivado del [[azúcar]] [[trehalosa]] con el que crean una sustancia gelatinosa que ayuda a resistir a la falta de agua ambiental.
 
si tu lo kieres pues buscalo
== Referencias ==
{{listaref}}