Diferencia entre revisiones de «Bañeres»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 95.120.234.196 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 50:
'''Bañeres'''<ref name=celdran>{{cita libro|título=Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios|apellidos=Celdrán Gomáriz|nombre=Pancracio|año=2004|edición=5ª|página=110|isbn=978-84-670-3054-9|editorial=Espasa Calpe|ubicación=Madrid}}</ref> (en [[idioma valenciano|valenciano]] y oficialmente, '''''Banyeres de Mariola'''''<ref>[http://www.civis.gva.es/pls/civisc/p_civis.detalle1?ent=0302100000&codigo=ente&codcat=03021&tabla=DENOMINACIONS&opcion=1&categoria=Municipio&escudo=ep/0302100000.gif&bandera=bp/0302100000.gif&denominacion=Banyeres+de+Mariola&tit=Denominaci%F3n+Oficial CIVIS (Sistema de Información Municipal de la Generalitat Valenciana). ''Denominación oficial''.]</ref>) es un [[municipio]] de la [[Comunidad Valenciana]], [[España]]. Está situado en el norte de la [[provincia de Alicante]], en la [[comarca]] de la [[Hoya de Alcoy]]. Cuenta con 7.194 habitantes ([[INE España|INE]] [[2008]]).<ref name=ine>Real Decreto 2124/2008, de 26 de diciembre, por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2008.</ref>
 
== TerminologíaGeografía ==
[[Archivo:Bañeres desde la carretera.jpg|thumb|250px|Bañeres desde la Carretera [[Onteniente]]-[[Villena]].]]
Un elemento que marca esta población es la cercana [[Sierra de Mariola]], de gran importancia ambiental y recientemente declarada parque natural, conocida por su riqueza botánica y la abundancia de fuentes; de la confluencia de varias de ellas, y entre su término y el de [[Bocairente]], nace el río [[Vinalopó]].