Diferencia entre revisiones de «Hombres G»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 36454845 hecha por Mansoncc. (TW)
Línea 1:
{{Ficha de artista musical
 
|Nombre = Hombres G
|Fondo = grupo_o_banda
|Imagen = Hombres G en Durango 3.jpg
|Tamaño = 280px
|Subtítulo = Hombres G en concierto. Dani Mezquita (izquierda), David Summers (centro), y Rafa Gutiérrez (derecha).
|Tiempo = [[1982]] – [[1992]]<br />[[2002]] – presente
|Origen = [[Madrid]], [[España]] [[Archivo:Flag of Spain.svg|20px|]]
|Estilo = [[Música rock|Rock]]
|Discográfica = Lollipop<br />Twins<br />DRO East West<br />[[Warner Music]]
|Miembros = [[David Summers]]<br />Dani Mezquita<br />[[Rafa Gutiérrez]]<br />Javi Molina
}}
 
'''Hombres G''' es una de las bandas de nacionalidad [[España|española]] de [[pop/rock]] con mayor trascendencia desde su aparición a mediados de los años ochenta hasta la actualidad, dadas sus cifras de ventas y la dimensión de su éxito, que abarca tanto [[España]] como [[América]] además de algunos puntos en [[Portugal]].
Línea 9 ⟶ 20:
A David Summers Rodríguez, Rafael Gutiérrez Muñoz, Daniel Mezquita Hardy y Javier Molina Burgos el éxito los sorprendió más pronto que tarde, por lo cual se vieron obligados a lidiar con multitudes enardecidas durante buena parte de la década de los 80 e inicios de los 90. Fueron evolucionando desde el [[Pop/Rock]] y el [[Punk]] adolescente de sus comienzos hacia terrenos más personales.
 
Para ellos no hubo precedente.David Summers (voz y bajo) conoció a Rafael Gutiérrez en [[1982]], formando como figurantes en una grabación para unel programa "Aplauso" en [[TVE]]. Poco más tarde le pidió que se uniera a su grupo, un conjunto de pop/punky con nombres tan singulares como "La Burguesía Revolucionaria" o "Los Residuos", con sus amigos Daniel (guitarra y teclados) y Javier (batería), y de modo tan sencillo cobraba cuerpo la formación clásica de Hombres G. En [[1983]], con el nombre "Los Bonitos Redford", la banda debutaba, en el mítico local madrileño ''Rock-Ola'', combinando inspirados textos ''naif'' con guitarrazos de influencia ''Beatle'', melodías que podrían recordar al cuarteto de Liverpool en sus inicios y un regusto a la New Wave que llegaba, también de las islas británicas. El grupo ''Los Nikis'' puso en contacto a los chicos con la discográfica que editaba los discos del citado grupo y así, el 25 de febrero[[1983]], fichaban por Discos Lollipop.
 
En abril de ese año, grababan en Estudios Trak sus cuatro primeros temas, que serían editado en dos sucesivos singles: en junio, "Milagro en el Congo"/"Venezia", ya con el nombre definitivo de "Hombres G",nombre que provenía de una película de cine negro americano de los años 30,y en el que los G-Men eran hombres del Gobierno que luchaban contra el crimen. Meses después, se editaría un segundo single, con "Marta tiene un marcapasos" / "Burt Lancaster", mientras seguían actuando en directo. Tras el verano de [[1984]], y visto que Lollipop no terminaba de decidirse por volver al estudio, y ante la falta de respuesta del resto de discográficas, pensaron incluso en abandonar, organizando un concierto de casi "despedida" en la sala Autopista,era en octubre de [[1984]] Y es en ese momento cuando el destino mueve ficha,y Paco Martín,ejecutivo discográfico,se pasa a verlos siguiendo algún que otro consejo. Lo que aquella noche vió en la Sala Autopista le sirvió para comprobar que era realmente lo que andaba buscando. A los pocos dias, reunidos en la tienda Escridiscos, firmaban contrato con la compañia Producciones Twins y, en enero de [[1985]],durante una gran nevada caída en Madrid,circunstancia que ellos tomaron como buen augurio,el grupo grababa su primer elepé, autotitulado. Poco a poco, el single ''Devuélveme a mi chica'' comenzaría a sonar en todas las radios del país hasta ser tarareado por gente de todo tipo. Con este tema, y con el recuperado ''Venezia'', Hombres G se convertía en un fenómeno social. Era [[1985]], la banda vivió en un desenfreno: cientos de miles de discos vendidos, fans enloquecidas, calles colapsadas a su paso...
Mientras la popular ''movida madrileña'' congregaba a sus adeptos en discotecas y pubs afines, David, Rafa, Daniel y Javi eran requeridos en recintos de grandes dimensiones en todo el país. Ese fue su año. El primer disco en unos meses fue '''Disco de Oro''', con el paso del tiempo sobrepasaría los '''400.000''' ejemplares, algo inimaginable para un grupo español en ese momento; hay que tener en cuenta que, por ejemplo, un grupo consagrado como ''Radio Futura'', en todo su apogeo, con su "Escuela de calor" se movía por las 30.000 copias, siendo de los punteros en el panorama musical español.Ese año harían un total de 65 actuaciones en España.