Diferencia entre revisiones de «Iglesia católica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sigmanexus6 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36625148 de 190.254.30.35 (disc.)
Línea 25:
El '''catolicismo''' (del griego καθολικός 'universal, que comprende todo') es la rama del [[cristianismo]] con mayor número de fieles, seguido por el [[protestantismo]]. Se dividió posteriormente en cismas como los de la [[Iglesia romana]], la [[Iglesia ortodoxa]] y la [[Iglesia anglicana]].
 
En la [[Iglesia católica]], que abarca el conjunto de iglesias que se declaran en comunión con la autoridad del obispo de Roma, el [[Papa]], existen diferentes ritos, como el romano, griego u oriental. Existen, además, denominaciones ortodoxas independientes de Roma, como es la [[Iglesia ortodoxa]], que depende de los distintos [[Patriarcado]]s, habiendo uno que es ''primus inter pares'' entre los patriarcas, el [[Patriarca de Constantinopla]].
En la [[Iglesia católica]],QUE BOBADA QUE BOBADA
 
que abarca el conjunto de iglesias que se declaran en comunión con la autoridad del obispo de Roma, el [[Papa]], existen diferentes ritos, como el romano, griego u oriental. Existen, además, denominaciones ortodoxas independientes de Roma, como es la [[Iglesia ortodoxa]], que depende de los distintos [[Patriarcado]]s, habiendo uno que es ''primus inter pares'' entre los patriarcas, el [[Patriarca de Constantinopla]].
 
El caso de la [[Iglesia anglicana]], que se forma por el cisma de la reforma (incluso mucho más tarde), que no es católica, mantuvo por mucho tiempo el mismo dogma y doctrina de la Iglesia romana, pero hoy tiene diferencias producto de la separada evolución de cada una. La [[Comunión Anglicana]] abarca a todas las iglesias que siguen dicha comunión, y que se sienten en directa relación con el [[Arzobispo de Canterbury]], que es la cabeza de la iglesia por concesión del [[Monarca británico]].