Diferencia entre revisiones de «Isidro Labrador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.63.208.65 a la última edición de 190.136.215.245
Línea 16:
 
'''Isidro Labrador''' ([[Madrid]], [[1080]] - [[30 de noviembre]] de [[1172]]), [[santo]] de la [[Iglesia católica]]. Se celebra su festividad el día [[15 de mayo]].
 
== Biografía ==
San Isidro, cuyo nombre era Isidro de Merlo y Quintana, estuvo casado con [[Santa María de la Cabeza]]. Su amo fue el noble [[Iván de Vargas]] y en su casa en Madrid hay actualmente un museo con exposiciones temporales sobre temas madrileños y también con recuerdos relativos a la vida del santo.
 
Son varios los milagros que se atribuyen al santo, encontrándose entre los más famosos el del pozo (en el que, gracias a su oración, las aguas de un pozo subieron para poder rescatar a su hijo, que posteriormente será conocido como [[San Illán]], que había caído en él), y de los Ángeles, popularmente narrado como que los ángeles araban el campo mientras que San Isidro rezaba (aunque según las actas de la canonización, [[Iván de Vargas]] vio cómo dos ángeles ayudaban a Isidro a arar más rápido tras haberse detenido éste anteriormente a rezar en todas las parroquias por las que pasaba de camino al trabajo).
 
Fue beatificado por [[Paulo V]] el 14 de junio de 1619 y canonizado el 12 de marzo de 1622 por [[Gregorio XV]], junto a [[Felipe Neri|San Felipe Neri]], [[Teresa de Jesús|Santa Teresa de Jesús]], [[Ignacio de Loyola|San Ignacio de Loyola]] y [[Francisco Javier|San Francisco Javier]], aunque la bula de canonización no fue publicada hasta 1724 por [[Benedicto XIII (papa)|Benedicto XIII]]. Fue declarado patrono de los agricultores españoles por [[Juan XXIII]] en bula del año 1960.<ref>[http://www.congregacionsanisidro.org/bulas.htm Bulas] ''Rationi congruit'' (1724), de canonización de Isidro Labrador y ''Agri culturam'' (1960), declarando a San Isidro patrono de los agricultores españoles.</ref>
 
== Celebraciones y festejos ==