Diferencia entre revisiones de «Ganadería»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.55.248.3 a la última edición de CASF
Línea 109:
 
Dentro de la ganadería extensiva podríamos incluir a la '''ganadería sostenible''' que es la ganadería perdurable en el tiempo y que mantiene un nivel de producción sin perjudicar al [[medio ambiente]] o al ecosistema. La ganadería sostenible se incluye dentro del concepto de [[desarrollo sostenible]].
 
Según la [http://www.boe.es/g/es/boe/dias/1999-08-16/seccion1.php LEY 17/1999, de 29 de abril, sobre aprovechamiento de pastos y rastrojeras para la protección de la ganadería extensiva, de la Comunidad Autónoma de Madrid], se considera extensiva la explotación ganadera que para la alimentación del ganado utiliza los aprovechamientos a diente de los pastos procedentes de prados, pastizales, hierbas y rastrojos; propios, ajenos o comunales, de forma permanente o temporal.
* '''Ventajas de la ganadería extensiva:'''
# Requieren un escaso aporte de energía fósil, en ocasiones se requiere 0,1 kilojulio o menos para obtener 1 kilojulio de alimento en la mesa del consumidor.
# Contribuyen a mantener los agroecosistemas de los que forman una parte esencial, manteniendo los agroecosistemas naturales del entorno, como la [[biodiversidad]].
# En climas áridos o semiáridos como la mitad de España, contribuyen al mantenimiento de la cubierta vegetal, es decir, evitar la [[erosión]].
# Prevenir los incendios forestales mediante el control arbustivo, la reducción de biomasa combustible, etc.
* '''Inconvenientes de la ganadería extensiva:'''
# Menor eficiencia.
# No pueden ajustarse fácilmente a la demanda de los consumidores.
# No pueden proporcionar productos tan homogéneos como solicita la distribución y el mercado de las grandes superficies comerciales.
 
=== Ganadería trashumante ===