Diferencia entre revisiones de «La Peza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36614829 de 94.76.182.214 (disc.)
Línea 33:
Para conmemorar este ilustre [[episodio]] de la historia de La Peza, nos encontramos con el busto en honor de este admirado [[personaje]], protegido por un reluciente cañón más moderno que rememora a su antepasado (el cual se colocó encima de unas vigas de madera del s. XV o XVI, que todavía muestran los vecinos con orgullo), y una hermosa placa en el Tajo de Barruecos, donde se supone que se arrojó don Manuel, que lleva inscrita la célebre consigna “Yo soy la villa de La Peza, que muere antes de entregarse”.
 
Podemos decir que la interesante peculiaridad del carácter lapezeño se desenvuelve en concordancia con el medio que lo rodea, un paisaje sinuoso y escurridizo, como en los grabados románticos. Lo cual bien pudo incitar a famosos [[bandolero]]s, como los llamados Sierra, y [[Olivencia]] e Iván Almagro, a refugiarse en estas escarpadas tierras llenas de vericuetos.
 
== Geografía ==